
Así lo anunció el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta. FF. AA. estarán activas en el marco de la emergencia y realizará auditoría de armamento
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, señaló que las Fuerzas Armadas se mantendrán activas para apoyar, cuando se le requiera, a la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el desarrollo de sus funciones en las zonas del país declaradas en emergencia.
Así lo manifestó durante la conferencia de prensa al culminar la sesión del Consejo de Ministros realizada hoy, donde ratificó lo ya anunciado por la presidenta Dina Boluarte con respecto a la declaratoria de estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres en el departamento de Lima; así como el distrito de Sullana en el departamento de Piura, debido a los altos niveles de criminalidad.
«Es un trabajo coordinado que se tiene que hacer para proteger los activos críticos y en el devenir del desarrollo de planes de operaciones que va a llevar a cabo nuestra Policía Nacional«, agregó el titular del sector Defensa.
Asimismo, hizo mención de las regiones fronterizas que también se encuentran en estado de emergencia, tales como Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Madre de Dios y Tacna, ello con el objetivo de de garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias y controlar el crimen transnacional.
Precisó además que, en aras de apoyar a la Policía Nacional para el control específico del abastecimiento de armamento, munición y explosivos, se realizará una auditoría técnica de todo el material de guerra con el que cuentan las instituciones armadas.
«Se ha dispuesto una auditoría técnica de todo el material de guerra de las instituciones armadas, Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, para ejercer un control y supervisión más estricto de todo el material (armamentístico) y que esté a buen recaudo en nuestro arsenal compuesto de almacenes y polvorines«, expresó.
Recalcó que dicha medida se realizará en apoyo de la Policía Nacional para evitar el flujo de dicho material a bandas del crimen organizado.
En otro momento, lamentó el accidente de un bus provincial ocurrido en la ruta de Huanta Huancayo, en el departamento de Huancavelica, que dejó como saldo 25 personas fallecidas y 34 heridos y lesionados.
Señaló que las personas heridas se vienen atendiendo en diferentes centros de salud y que desde el sector de Defensa se están haciendo las coordinaciones y tomando las acciones necesarias para el traslado de cuerpos de los fallecidos y la atención oportuna de lesionados.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...