
• Será la primera estación dentro de un campus universitario en el país y beneficiará a más de 45 000 sanmarquinos, quienes contarán con un transporte más rápido, seguro y moderno.
La Estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao registra un avance del 76.2 % en obras civiles, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta será la primera estación ubicada dentro de un campus universitario en el país y beneficiará a más de 45 000 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes podrán llegar de manera más rápida y segura a su centro de estudios.
Actualmente, el MTC, a través del concesionario Metro de Lima Línea 2, ejecuta trabajos clave como excavación, construcción, encofrado, armado de acero y vaciado de concreto de la losa de cubierta, estructura que conformará la parte superior de la estación.
Asimismo, se realizan labores de descabezado de los muros pantalla —elementos profundos que brindan soporte y estabilidad—, encofrado de ductos y excavación por debajo de la losa cubierta. Estas actividades son fundamentales para garantizar una estación segura, moderna y resistente, al servicio de los miles de usuarios que se movilizarán diariamente por la Línea 2.
La Estación San Marcos forma parte de la Etapa 2, que incluye las estaciones Puerto del Callao, Buenos Aires, Juan Pablo II, Insurgentes y Carmen de la Legua, en la Provincia Constitucional del Callao; así como las estaciones Óscar Benavides, Elio, La Alborada, Tingo María y Parque Murillo, en el Cercado de Lima. Todas estas estaciones registran un avance superior al 80 % en obras civiles.
Una vez culminada esta fase, se dará inicio a los trabajos de arquitectura y equipamiento electromecánico, que garantizarán la operación eficiente de la estación y la circulación segura de los usuarios.
El MTC reitera su compromiso de seguir trabajando por un sistema de transporte moderno, seguro e inclusivo, en beneficio de la ciudadanía.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...