
Altas temperaturas que normalmente se observan en febrero se adelantarían a últimas semanas del año. A medida que se acerca el inicio del verano, la presencia del astro rey en Lima será más constante, indicaron expertos del Senamhi.
El verano está a la vuelta de la esquina, se inicia oficialmente el 21 de diciembre próximo. Sin embargo, el calor y el bochorno ya afectan diariamente la vida de las personas en Lima, incluso desde muy temprano, lo que está obligando a cambiar el tipo de prenda de vestir y a buscar los gorros y sombreros que estaban guardados.
Tal como había pronosticado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la primavera ha registrado temperaturas por encima de lo normal debido a la presencia del Niño Costero, con la diferencia de que, al ser una estación de transición, hay días de calor y también días nublados y con vientos.
No obstante, a medida que se acerca el inicio del verano, la presencia del astro rey en Lima será más constante, tal como está ocurriendo en los últimos días: el último martes y miércoles los distritos de Lima este y Lima norte reportaron temperaturas máximas cercanas a los 28°C.

De acuerdo con la ingeniera Rosario Julca, metereóloga del Senamhi, este fin de semana la situación será similar en Lima este y norte, con temperaturas máximas de 27°C o 28°C.
Y se espera que en la siguiente semana (la última de noviembre) la tendencia sea así: «cobertura nubosa en las primeras horas de mañana, brillo solar desde las 9 o 10 de la mañana y picos de calor después del mediodía».
Sin embargo, estimó Julca, en las últimas semanas de diciembre, cuando se inicie oficialmente el verano, la temperatura podría alcanzar picos de 29°C o 30°C.
«Se estima que para finales de diciembre en adelante, cuando se inicie la estación del verano, tendremos días de hasta 30°C, especialmente en distritos de Lima este y Lima norte. Allí se presentan las temperaturas más altas porque están alejados del mar y no tienen nubosidad», explicó a la agencia Andina.
Julca advirtió que, en un verano habitual, los picos de 30°C se observan recién a fines de enero o a lo largo de febrero; sin embargo, ahora las altas temperaturas del verano se estarían adelantando para finales de diciembre.

Detalló que los distritos ubicados en la zona oeste de Lima, en el litoral, tienen la ventaja que durante el verano reciben la influencia del mar, por lo que registran cobertura nubosa durante el día y la temperatura máxima alcanza los 26°C o 27°C.
En cambio, en los distritos de Lima este (Ate, Santa Anita, La Molina, San Juan de Lurigancho) y Lima norte (Puente Piedra, Carabayllo, Comas, entre otros) se registran las temperaturas más altas porque están alejados del mar y no tienen nubosidad.
More Stories
ONPE: el 24 de diciembre se presentará cédula de votación para Elecciones Generales 2026
El próximo 24 de diciembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) presentará oficialmente el diseño de cédula de votación...
José Jerí se reúne con transportistas que acatan paro
El presidente de la república, José Jerí Oré, anunció que el Poder Ejecutivo redoblará la presencia de la Policía Nacional...
Presidente Jerí: Presupuesto 2026 será descentralizado y con foco en la seguridad
Al inaugurar la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la república, José Jerí, anunció que el presupuesto...
Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de captura
La fiscal suspendida Elizabeth Peralta Santur se entregó esta tarde a la justicia tras la orden de ubicación y captura...
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
