
Se brindará facilidades para quienes no tengan la información completa. A partir de este 14 de diciembre, fonavistas que faltan cobrar devolución, empezarían a cobrar sus aportes.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que, la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a quienes todavía no han cobrado, se iniciaría este 14 de diciembre del presente año.
“Como MEF estamos esperando la publicación de la ley, el siguiente paso es la elaboración del reglamento y la idea, esto es algo que se ha aprobado a nivel de la Comisión, es que se pueda reiniciar la devolución el 14 de diciembre”, afirmó, tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), también señaló que hay recursos para devolver los fondos a los aportantes al Fonavi, antes de la Navidad del presente año.
“Así que, estamos apostando para que para esta Navidad los fonavistas puedan cobrar, porque ya van a tener cuentas individuales, hay recursos, cerca de 2,400 millones (de soles) y si sumamos las cuentas por cobrar, los recursos que tiene el Fondo llegan alrededor de 5 mil millones más. Esto, sin duda, va a ayudar a la reactivación de este segmento vulnerable de la población”, dijo.
PUBLICIDAD
Facilidades para el cobro
De otro lado, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que la ley aprobada por el Congreso recientemente, otorga facilidades para los fonavistas que no tienen la información completa de sus aportes.
“Muchos fonavistas no tienen la información para demostrar que hicieron los pagos efectivos. Con esta norma, que si bien es cierto lo ha aprobado el Congreso, pero se ha coordinado con el Ejecutivo y bajo el mandato expreso de la Presidenta (Dina Boluarte), ahora la Comisión del Fonavi podrá establecer un procedimiento para la devolución de aquellas personas que tengan información incompleta, que son los que no han cobrado hasta la fecha”, explicó.
“Como Ejecutivo, como MEF vamos a apoyar a esta Comisión (Ad Hoc del Fonavi) para que estos pagos puedan efectuarse en el más breve plazo”, agregó.
De esta manera, indicó, que se cumple con lo que la presente gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha prometido.
“Es una vez más, una promesa que está cumpliendo esta gestión, de generar cambios, de reponer esta deuda histórica que desafortunadamente ha dejado a muchos ciudadanos vulnerables sin los recursos aportados”, indicó.
“En esa línea, seguimos impulsando la reactivación. Como ustedes saben, hemos anunciado recientemente medidas y vamos a seguir en este proceso de hechos y no palabras. Se anuncian medidas, se hacen y se implementan”, afirmó.
– MEF acelerará reglamento para que fonavistas cobren devolución antes de Navidad
Destrabe de obras
De otro lado, anunció que se aprobó un decreto legislativo en la presente sesión del Consejo de Ministros, que permitirá ampliar la ejecución del espectro de obras paralizadas.
“Estamos hablando potencialmente de 1,269 obras que se podrían justamente reactivar con los procedimientos que se han aprobado el día de hoy”, subrayó.
“La idea es que las entidades puedan registrar estas obras y sacar adelante”, agregó.
Refirió que la brecha de infraestructura en el Perú es muy grande, y la presente gestión, como lo ha señalado la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el jefe del Gabinete ministerial, Alberto Otárola, apunta a “poner en valor” las obras que en este momento no producen ningún servicio para los ciudadanos.
“En ese sentido, seguimos apostando por la recuperación, este país se va a recuperar y vamos a seguir en esos esfuerzo”, puntualizó.

More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...