
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó al exgobernador de Áncash, César Álvarez, a 19 años y 6 meses por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos, pena que se cumplirá el 6 de setiembre del 2039.
El tribunal también encontró culpable al exgobernador regional, como coautor, del delito de asociación ilícita para delinquir y le impuso 4 años y seis meses de pena privativa de la libertad y 400 días multa.
Igualmente, lo halló culpable, como autor, del delito de lavado de activos y le impuso 7 años y 6 meses de prisión, y 400 días multa. Finalmente lo encontró culpable, como instigador, del delito de lavado de activos agravado y lo sentenció a 7 años y 6 meses de prisión.
Los tres delitos sumaron 19 años y 6 meses de pena privativa de la libertad, que deberá cumplir en el establecimiento que el Instituto Penal Penitenciario (Inpe) designe.
El cómputo de la pena se considera desde la privación de la libertad de Álvarez ocurrida el 28 de mayo del 2014 hasta el 25 de mayo del 2018, retomando el cálculo desde el 4 de marzo de 2024 , fecha de la sentencia.
El colegiado, que sentenció a Álvarez, está integrado por los jueces Nayko Coronado Salazar, Raúl Caballero Laura y Max Vengoa Valdiglesias.
La lectura integral de la sentencia se realizará de manera virtual el jueves 14 de marzo 2024 a partir de las 09.00 horas en la plataforma Google Meet.
La Centralita era un inmueble ubicado en la urbanización La Caleta de Chimbote, en donde se efectuaban reuniones entre los miembros de la organización, se pagaba a periodistas y autoridades políticas, policiales y judiciales, y hasta se planificaban crímenes de opositores al régimen de Álvarez, como el del exconsejero Ezequiel Nolasco Campos.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...