
La expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez fue detenida por miembros de la Policía que llegaron esta tarde hasta su domicilio en Tacna, ello luego de que el Poder Judicial dictara su inmediata orden de captura.
La también excongresista fue trasladada a la carceleta del Poder Judicial en dicha ciudad, para dar cumplimiento a la orden de 18 meses de prisión preventiva en su contra.
Imágenes difundidas por los medios mostraron, momentos antes, la llegada de tres efectivos de la PNP hasta su domicilio, situado en el Pasaje Sol de Oro 1921, tras lo cual ingresaron.
Previamente, Betssy Chávez afirmó en una transmisión en vivo de Tik Tok que se encontraba a la espera de la llegada de la Policía y que no había sido notificada, hasta ese momento, de la decisión de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en su contra.
Esta tarde, el colegiado que preside el juez César San Martín ordenó la captura de la expresidenta del Consejo de Ministros, quien es investigada por el presunto delito de rebelión junto a los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez.
El colegiado declaró fundada la apelación de la Fiscalía en contra de Chávez, quien afrontaba el proceso bajo comparecencia con restricciones.
Declaraciones de su abogado
Posteriormente a la captura de la excongresista Chavez, su abogado, Erwin Siccha, declaró para RPP que consideran la decisión de prisión preventiva como injusta y no proporcional debido a los elementos de convicción presentados durante las audiencias.
«El Poder Judicial es el que ha dictado la orden. Nosotros consideramos que es una decisión injusta y no proporcional, además porque hay elementos de convicción que rebaten lo que dice el Ministerio Público«, sentenció.
![]()
Sin embargo, señaló que acatarán la decisión y que presentarán los mecanismos legales correspondientes para revertir dicha decisión.
«Al margen de ello, como siempre ha sido el comportamiento procesal de Betssy, se va acatar la orden aún cuando se van a interponer los mecanismos correspondientes a efectos de revertir esta injusta decisión«, refirió.
Además, informó que recibieron la notificación a las 2:54 p.m. y que su equipo ya se encuentra analizando la resolución judicial a fin de apelar a la decisión.
«A las 14:54 horas nos ha sido notificada la decisión, estamos en ese proceso de análisis integral de la resolución. Ya tenemos varias debilidades de esta resolución judicial que ha sido emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema porque no se está teniendo en cuenta los propios elementos de convicción que ha aportado el Ministerio Público«, manifestó.
More Stories
José Jerí se reúne con transportistas que acatan paro
El presidente de la república, José Jerí Oré, anunció que el Poder Ejecutivo redoblará la presencia de la Policía Nacional...
Presidente Jerí: Presupuesto 2026 será descentralizado y con foco en la seguridad
Al inaugurar la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la república, José Jerí, anunció que el presupuesto...
Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de captura
La fiscal suspendida Elizabeth Peralta Santur se entregó esta tarde a la justicia tras la orden de ubicación y captura...
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
