
Beneficio está contemplado en la Ley de Presupuesto 2021, aprobada en el Congreso. Montos oscilan entre 300 y 500 soles, en tanto que personal médico de 1,500 a 3,000 soles.La ley de presupuesto para el año fiscal 2021, aprobada este domingo en el Congreso, que en cualquier momento debe ser promulgada por el Ejecutivo, dispone la entrega de un bono para la reactivación económica en beneficio del personal del sector público y que se debe pagar en este mes.
Se trata de un pago excepcional, entregado por única vez, y de acuerdo a determinadas categorías.
Para el personal médico del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales, el bono será de 3,000 soles; para el personal no médico será de 2,500 soles; para el personal técnico asistencial, auxiliar asistencial y personal administrativo el bono será de 1,500 soles.
Para los profesionales de la salud que efectúan el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) y desarrollan la segunda especialización en la modalidad de residentado, el monto del bono será según las categorías antes señaladas.
El personal contratado de manera temporal, en el marco de la emergencia sanitaria, bajo los alcances del Decreto Legislativo 1057, que ingresó exceptuado del artículo 8 de la citada norma, no está comprendido en este beneficio.
Trabajadores públicos
Para el caso de los trabajadores públicos de las entidades del Gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, en los alcances de los decretos legislativos 1076, 728, 1057, 1024, y de la Ley N° 30057, así como el personal comprendido en las normas que regulan las carreras especiales, el pago es el siguiente:
Para el personal que gana menos de 1,500 soles mensuales, el bono será equivalente a 500 soles; para los que ganan más de 1,500 soles, el bono será de 300 soles.
El bono para la reactivación económica se entrega por única vez en diciembre del 2020 y no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable, y no está sujeto a cargas sociales, ni forma parte de la base de cálculos para la determinación de cualquier beneficio, compensación y otro de similar naturaleza.
La disposición en la Ley de Presupuesto 2021 señala que están excluidos de recibir este bono los trabajadores de los organismos públicos descentralizados de los gobiernos regionales y los gobiernos locales, las empresas públicas de los tres niveles de gobierno, las empresas publicas sujetas al ámbito de Fonafe y el Seguro Social de Salud.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...