Mandataria clausuró de reunión ministerial sobre seguridad alimentaria
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo que el Perú es un socio confiable para las inversiones, con reglas de juego claras y estabilidad jurídica.
«El Perú es un amigo de todos ustedes y un socio confiable para las inversiones, con reglas de juego claras, estabilidad jurídica y una economía que se encuentra en un saludable proceso de recuperación», expresó la mandataria al clausurar la IX Reunión Ministerial APEC sobre Seguridad Alimentaria en Trujillo.
Durante su discurso, la jefa de Estado señaló que la disponibilidad de alimentos seguros y nutritivos sigue siendo una lucha diaria para millones de personas en el mundo, por lo que corresponde trabajar en conjunto y con firmeza para que nadie vea afectada su capacidad de alimentarse y desarrollarse de manera adecuada.
«La seguridad alimentaria tiene un impacto en asuntos claves como la salud, el desarrollo económico y la estabilidad social», subrayó.
La presidenta Boluarte reconoció que el Perú no es ajeno al problema de la inseguridad alimentaria, por lo cual el gobierno promueve acciones orientadas a generar más empleo, diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer el acceso a activos productivos.
Destacó que desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se impulsa la rehabilitación de 120 mil hectáreas de andenes en sierra y ceja de selva a fin incrementar la productividad y reducir las condiciones de pobreza de más de un millón de campesinos dedicados a la agricultura familiar.
También resaltó la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic para poner en producción 63 mil hectáreas de cultivo y generar 150 mil puesto de trabajo, junto a otros proyectos importantes.
La jefa de Estado señaló que su gobierno está impulsando la formulación de la política de seguridad alimentaria y nutricional, que será el principal documento orientador para la implementación de servicios y actividades operativas frente a ese tema.
De igual manera, indicó, que se elabora el reglamento de la ley que promueve la recuperación de alimentos en coordinación con sectores y actores involucrados en el marco de la comisión multisectorial de seguridad alimentaria y nutricional.
«En tiempos difíciles como los que se vive hoy a nivel internacional, nos toca a las 21 economías de APEC dar ejemplo de unidad y de trabajo conjunto para enfrentar los desafíos que conlleva la seguridad alimentaria, estoy convencida que unidos superaremos este problema mundial en beneficio de nuestros habitantes quienes son nuestra principal motivación», sostuvo.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...