
La región suma más de 3270 papeletas impuestas tras el empleo de equipo cinemómetros, en lo que va del año.
Para fomentar el respeto a los límites máximos de velocidad en la Red Vial Nacional, desalentando conductas de riesgo que pongan en peligro la seguridad y la vida de las personas, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), seguirá liderando operativos de control con cinemómetros durante el mes de agosto en puntos estratégicos de la Panamericana Norte y la Vía de Evitamiento Chimbote, en la región Áncash.
En articulación con la Policía Nacional y las autoridades locales, los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Áncash llevarán a cabo el registro fotográfico de todos los vehículos que hayan excedido las velocidades máximas establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito: 70 km/h para vehículos que transportan materiales o residuos peligrosos, 80 km/h para camiones o vehículos de carga en general, y 90 km/h para buses de transporte de pasajeros. Y 100 km/h en el caso de autos o camionetas.
En la Vía de Evitamiento Chimbote, los operativos se realizarán entre los km 0 y 39, correspondientes a los distritos de Santa, Chimbote y Nuevo Chimbote, en la provincia del Santa.
Las acciones de control continuarán en la Panamericana Norte, entre los km 306 y 316, ubicados en el distrito de Culebras, provincia de Huarmey; los km 370 a 415, en el distrito de Samanco, provincia del Santa; y de los km 435 a 449, en el distrito y provincia del Santa.
Cabe destacar que, entre el 1 de enero y el 24 de julio pasado, se registraron 3268 infracciones al tránsito por exceso de velocidad – detectado con cinemómetros – en vías nacionales de la región Áncash. Esta cifra fue la cuarta más alta registrada tras la fiscalización en 11 regiones, superada por Lima (con 25 704 papeletas), La Libertad (8650) y Junín (4731).
Multas hasta los S/2675
Los registros fotográficos de los cinemómetros dan lugar a la imposición de papeletas de infracción al tránsito bajo el código M20, siempre luego del debido procesamiento. Estas infracciones se sancionan con multas de hasta el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/2675. Estas multas no están sujetas a descuentos o al beneficio por pronto pago, pues representan un peligro para la seguridad vial.
Las infracciones por superar el límite máximo de velocidad también contemplan la acumulación de 50 y 70 puntos en contra en el registro del conductor, según la falta cometida, propiciando una eventual suspensión o cancelación de la licencia de conducir.
La SUTRAN recuerda a la ciudadanía la importancia de respetar las normas de tránsito para lograr viajes y servicios de transporte terrestre cada vez más seguros. De detectar alguna irregularidad en las vías nacionales, estas pueden ser reportadas mediante el Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606 o la línea 0800-12345, ambas gratuitas.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...