
El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió a sus ministros, a quienes comparó con el capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi.
El presidente de Argentina, Javier Milei, se congratuló este miércoles en un acto junto a otros jefes de Gobierno y exmandatarios iberoamericanos de las políticas económicas de su Ejecutivo y aseguró que logrará sus objetivos en este ámbito ”a pesar de la política”.
En un denso discurso de casi una hora, centrado en el análisis de la política monetaria, el mandatario ultraliberal dio rienda suelta al estilo que le aupó a la Presidencia en el 2023.
Acompañado de la mayoría de su gabinete, del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de los expresidentes de Argentina Mauricio Macri (2015-2019); de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002), y del Gobierno de España José María Aznar (1996-2004), Milei participó en la Cena de la Libertad, evento organizado por la libertaria Fundación Libertad, de la ciudad de Rosario.
«¡Que tiren la Ley Bases! Vamos a lograr todo a pesar de la política», aseguró el mandatario en referencia a uno de sus proyectos estrella, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos —conocida popularmente como ‘ley ómnibus’—, rechazada en febrero pasado por la Cámara de Diputados del país, donde la fuerza política de Milei es muy minoritaria.
El mandatario ultraderechista apeló de nuevo a la ‘motosierra’ —símbolo de sus políticas de fuertes recortes y austeridad económica— y confirmó que, pese a las dificultades afrontadas en sus primeros meses de mandato, sus intenciones no han cambiado.
En defensa de la universidad pública
A lo largo de su discurso, el presidente no escatimó en citas a sus referentes —los economistas clásicos—, pero tampoco renunció a imitar en varias ocasiones a su adversarios políticos, modulando su voz.
Tildó al gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de «enano soviético» y consideró que los miembros del Gobierno del también peronista Alberto Fernández (2019-2023) fueron unos «chorros (ladrones)».
En una semana complicada para el Ejecutivo, marcada por las protestas masivas del martes en defensa de la universidad pública, Milei sacó pecho por el superávit financiero de Argentina y sus cifras macroeconómicas.
Confianza en sus ministros
El presidente elogió a sus ministros, a quienes comparó con el capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, y en quienes depositó una vez más su confianza.
Sobre sus próximos pasos en materia económica, Milei aseguró que el cierre del Banco Central —uno de los estandartes con los que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre— «es una cuestión de tiempo».
Consciente de las caras de cansancio entre los asistentes al acto, una exclusiva cena de gala en el centro de Buenos Aires, el presidente modificó sobre la marcha su discurso, que finalizó pasadas las 22:30 (01:30 GMT del jueves) con su ya célebre lema: ”¡Viva la libertad, carajo!”.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
More Stories
El dólar se dispara en Argentina y alcanza nuevo récord tras revés electoral de Milei
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei,...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
EEUU manda cazas a Puerto Rico después de denunciar que Venezuela sobrevoló sus buques
Estados Unidos enviará 10 cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su ofensiva antidrogas en el Caribe, en un...
MTC exhorta a proteger la vida en el Día Mundial del Peatón
• En 2024, el 29 % de las víctimas fatales fueron peatones. Reducir la velocidad y respetar su derecho de...
Macron y Putin reinician diálogo
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania...
Ecuador planea contratar a policías y militares retirados para seguridad de las cárceles
El Gobierno de Ecuador planea poner a policías y militares retirados al frente del control de la seguridad de las...