
El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, presentó ante el Consejo Regional de La Libertad un informe detallado sobre el estado actual y los avances de los principales proyectos de infraestructura que se ejecutan en esta región.
Durante la sesión, que contó con la participación de 15 consejeros regionales, encabezados por la presidenta del Consejo, Lorena Carranza Blas, Yaipén y su equipo técnico brindaron una exposición técnica sobre cada uno de los proyectos en curso, así como los que ya han sido culminados.
El proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos que tiene alrededor de 69.67 % de avance físico, en el Rio Chicama 34.39 % de avance, Hospital de Cascas: 60.74 % de avance, Drenaje Pluvial de Trujillo: el diseño presenta un avance aproximado del 89 %, Infraestructura Natural en la cuenca del río Chicama se encuentra al 100% y sobre los proyectos concluidos: Quebrada El León y el Colegio de Casa Grande.
Esta exposición permitió resolver inquietudes de los consejeros y resaltar el impacto positivo de estas obras para el desarrollo sostenible de la región.
Coordinación interinstitucional
Además, el jefe de la ANIN sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde distrital de Moche, Roberto Chávez, y representantes de la Comisión de Riego del río Moche; con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para continuar con la ejecución del proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, especialmente en los puntos críticos identificados en el distrito.
Este importante proyecto de gestión de riesgos busca mitigar los efectos de desastres naturales como huaicos e inundaciones, beneficiando directamente a más de 800 mil ciudadanos de la región. Entre sus componentes principales destaca la construcción de 61 diques 35 diques en la quebrada San Idelfonso y 26 diques en la quebrada San Carlos
Estas estructuras están diseñadas para reducir la velocidad del caudal y retener sedimentos, brindando mayor seguridad a las poblaciones vulnerables ante posibles desbordes.
Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso ejecutar proyectos que priorizan la seguridad y el bienestar de la población, en línea con la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.
More Stories
Love Up celebra Halloween con 12 salas temáticas instagrameables y actividades gratuitas en Mallplaza Trujillo
• Los asistentes podrán lucir su mejor outfit de Halloween o inspirarse en el ambiente para crear contenido creativo y...
PROYECTO HAKU WIÑAY LLEGA POR PRIMERA VEZ A HUARANCHAL CON INVERSIÓN DE S/ 2.4 MILLONES
El distrito de Huaranchal en la provincia de Otuzco marcó un hito histórico el último fin de semana con el...
HIDRANDINA Y MUNICIPALIDAD DE EL PORVENIR UNEN ESFUERZOS PARA REFORESTAR PARQUES Y ÁREAS VERDES DEL DISTRITO
Con el firme propósito de promover el cuidado del medioambiente y mejorar el ornato urbano, Hidrandina y la Municipalidad Distrital...
Virú batalla contra ola criminal tras convertirse en la provincia más peligrosa del Perú
- Recientemente se desarrolló el segundo Foro Virú al 2030 Paz, Seguridad y Justicia para el Desarrollo en medio de...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA Ante la ola de violencia en Trujillo,...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
• La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es...
