
Como resultado de un trabajo en conjunto con la Sociedad Civil, Iglesia Católica, Municipalidad Distrital de Chao y la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic – Aptch, la Municipalidad Provincial de Virú hizo realidad la compra e instalación de una planta de oxígeno medicinal que beneficiará a sus pobladores de manera gratuita.
Se trata de una planta abastecedora de oxígeno de 40 m3/h, con capacidad para producir 96 balones de 10m3 de oxígeno al día y será instalada en el hospital de Virú.
Por su parte, el alcalde provincial de Virú, Andrés Chávez Gonzáles, tras una inspección en el local de la Asociación de Ingenieros Metalurgistas de Trujillo, en el distrito de La Esperanza, indicó que el ensamblado de los equipos está en un 95% de avance y su instalación será, a más tardar, en los próximos 25 días.
“Esta es la suma de esfuerzos y se agradece, sobre todo el de la población. Pronto podremos brindarle este servicio a la población de toda la provincia”, manifestó el burgomaestre.
Cabe indicar que, el proceso de ensamblaje e instalación está a cargo de los integrantes de la Asociación de Ingenieros Metalúrgicos de Trujillo. El presidente de dicha asociación, Julio Flores, explicó que esta es la planta más grande en la región La Libertad. “La mayoría de plantas adquiridas solo son de 30 m3/h. En este caso, se trata de una de 40 m3/h, permitiendo una mejor atención en la zona”, recalcó.
Dicha planta de oxígeno medicinal está valorizada en 800 mil soles, de los cuales, 240 mil soles corresponde al aporte de la Municipalidad Provincial de Virú, 160 mil soles a la Municipalidad Distrital de Chao, 276 mil soles de la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic – Aptch y 119 mil soles por parte la población viruñera.
Pronta instalación
Si bien es cierto, la instalación de esta planta de oxígeno se tiene prevista para los próximos días, aún es necesario que el Gobierno Regional, a través de la gerencia regional de Salud, asegure la implementación de la energía eléctrica, transformador de energía, acondicionamiento, mantenimiento y operación de los equipos.
No bajan la guardia
Ante la posibilidad de un próximo rebrote por COVID-19, la autoridad edil aseguró que la provincia sí está preparada para atender a pacientes contagiados.
“Se ha ampliado con 40 camas, implementadas con puntos de oxígeno, el hospital Víctor Soles García. También se ha comprado 39 balones y 4 generadores de oxígeno que han sido entregados a la Red de Salud Virú y distribuidos a los diversos puestos de salud en los distritos de Guadalupito, Chao y Virú”, explicó Andrés Chávez.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...