
Las computadoras son uno de los productos básicos para los escolares y universitarios; y según la surcoreana de tecnología LG, ante la modalidad semipresencial, la versatilidad es la principal cualidad que debe considerar un estudiante en uno de estos equipos.
Entre los distintos implementos para el retorno a las aulas, las computadoras son uno de los productos básicos para el desempeño de los escolares y universitarios. Por ello, es necesario actualizar los criterios de selección de un computador, de manera que respondan a las nuevas necesidades de los estudiantes.
Según LG Perú, ante la modalidad semipresencial de este nuevo año lectivo, la versatilidad es una característica fundamental para que una computadora sea una herramienta poderosa para los alumnos. Es por esto que la firma surcoreana presenta tres recomendaciones para encontrar un ordenador que se convierta en un verdadero aliado de la educación.
Revisar las funciones que cumplirá
En este nuevo modelo educativo, los estudiantes aún atenderán clases virtuales, y los trabajos y tareas escolares continuarán presentándose en formato digital. Como habrá un mayor desplazamiento, las laptops son ideales para esta modalidad híbrida. LG recomienda escoger un equipo que sea ultraliviano, resistente, con procesador de última generación y una batería de larga duración.
Determinar el perfil del usuario o usuarios
A menudo, los computadores son equipos utilizados por toda la familia, con lo cual, probablemente habrá distintos usuarios. Para los estudiantes de primaria, un equipo de desempeño básico será más que suficiente. En el caso de un estudiante de secundaria, e incluso para un universitario, será mejor un ordenador de desempeño medio a alto. Si hay más de un usuario, es mejor adquirir las de tipo “todo en uno”, ya que no solo ocupan poco espacio en el escritorio, sino que cuentan con multitud de conexiones.
Considerar el procesador y la memoria RAM
El procesador es la parte más importante de una computadora, ya que se encarga de descifrar las instrucciones de los usuarios a través de las aplicaciones o programas. Por ello, es recomendable buscar procesadores de gama media como un Intel Core i5 o i7 que permitirán ejecutar programas y aplicaciones simultáneas sin problema.
La Memoria de Acceso Aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés) es donde se guarda de manera temporal la información de los programas o aplicaciones que se utilizan en el instante, por lo que entre más memoria RAM tenga el ordenador, la velocidad de navegación entre los programas será mayor. Es recomendable que un equipo tenga un mínimo de ocho gigabytes de RAM para poder realizar distintas tareas.
En el marco de este retorno a clases LG Perú ha lanzado el concurso LG gram Content Creator que busca premiar a cinco estudiantes con una laptop LG gram modelo 14Z90P-G y S/ 1,000 soles en efectivo para cada uno, por generar contenido para la marca.
“Además de llevarse un equipo de última generación y que ofrece la máxima portabilidad con un peso de menos de 1 kilo, los concursantes tendrán la oportunidad de convertirse en creadores de contenido oficiales de LG gram, durante un mes”, agregó Patricia Pandolfi, IT&ID Product Manager de LG Perú. Para mayor información del concurso ingresa a: www.lg.com/pe/gramcontentcreator.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
