
Más de 50,000 turistas espera recibir Trujillo y otros destinos de La Libertad por Semana Santa.
Durante el feriado largo por Semana Santa, uno de los más importantes del calendario jubilar, unas 50,000 visitantes se movilizarán por las diferentes provincias de la región La Libertad, lo que generará un movimiento económico de más de 5 millones de soles, informó la gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Villanueva.
La funcionaria indicó que en estos 50,000 visitantes están incluidos los que llegan de otras regiones del país como Lima, Áncash, Lambayeque, Cajamarca y Piura; así como los visitantes interregionales, que son aquellos que viven en unas de las 12 provincias de La Libertad y viajarán a otras.
Villanueva refirió que el turista nacional gasta 160.00 soles diarios, que incluye gastos de hospedaje, pasajes desde el lugar de origen hasta Trujillo, así como su alimentación. El turista local gasta 80.00 soles, mientras que el extranjero gasta 100.00 dólares diarios en promedio. Las estimaciones no incluyen la movilidad en la localidad, ni las compras de recuerdos u otros objetos que adquieran durante el viaje.
“Todos los turistas llegan a Trujillo y desde allí se desplazan hacia los destinos donde realmente desean ir. En La Libertad son siete las provincias que han planificado actividades por Semana Santa”, señaló.
Destacó a las provincias de Otuzco y Chepén, por ser las que mayor cantidad de público convocan cada año. A la primera se espera la llegada de 20,000 personas para presenciar la escenificación en vivo del vía crucis, con la participación de actores nacionales y locales.
En Chepén se encuentra el vía crucis más alto del mundo representado por esculturas a tamaño real. Los feligreses tienen que subir por 777 escalinatas de piedra para llegar a la cima del cerro, donde se encuentra la imagen del Cristo Redentor, de alrededor de 11 metros de altura.
También acude muchas personas a las actividades por la Semana Santa de Moche, declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde hace una década.
Los museos de la ciudad estarán disponibles para su visita, así como los sitios arqueológicos más importantes como Chan Chan, las huacas del Sol y la Luna, huaca El Brujo, en la provincia de Ascope, el complejo arqueológico de Marcahuamachuco, en la provincia de Santiago de Chuco.
En Trujillo también se podrá visitar la playa icónica de Huanchaco para conocer los caballitos de totora, sus casas históricas, el centro histórico, la plaza de Armas, sus iglesias, y exquisita gastronomía.
More Stories
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...
JURAMENTAN TRES NUEVOS FISCALES EN LA LIBERTAD
El fiscal superior William Enrique Arana Morales, de la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad presidió la ceremonia de...
LA LIBERTAD: ANIN PRESENTA LOS AVANCES DEL PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS
La visita técnica permitió identificar puntos críticos del proyecto que protegerá a más 800 mil habitantes de 7 distritos de...