
Autoridad liberteña ratificó su compromiso en la inauguración de la qocha Las Punas en la comunidad campesina de Cahuide. Calipuy se convertirá en distrito, se entregará maquinaria para mejorar caminos y se modernizará 3 colegios en caseríos
En el marco de su primer recorrido por la provincia de Santiago de Chuco, el gobernador César Acuña Peralta dejó sellado su compromiso ante miles de pobladores de continuar y potenciar el programa Siembra y Cosecha, que garantiza la disponibilidad permanente de agua para la agricultura y ganado en el ande.
La autoridad regional dio esas expresiones en la inauguración de la qocha Las Punas, en la comunidad campesina de Cahuide, agregando que el proyecto está rindiendo buenos frutos con la ampliación de la frontera agrícola y mejorando la productividad.
«He venido para ayudarles a salir adelante. Por mis padres también tengo la sangre de agricultores. Y por eso he dicho desde que inicié como gobernador que debemos seguir apostando por la Siembra y Cosecha de Agua», indicó.
La «laguna artificial» Las Punas almacena 300 mil m3 de agua de lluvia. Se trata de 1 de 23 qochas que se ejecutan en la intervención de las cuencas de los rios Tablachaca y Virú-Huamanzaña, y en la que tiene planificado sembrar 12 millones de pinos.
El proyecto cuenta con el respaldo de los líderes comunales de Cahuide, quienes solicitaron al GORE seguir trabajando en nuevas qochas y reservorios, y además pidieron ampliar la obra con el riego tecnificado. «Estoy disponiendo que se inicien los estudios y en julio del otro año implementen ese mecanismo de riego», acotó Acuña.
Calipuy será distrito
Más adelante, el gobernador llegó al centro poblado de Calipuy, donde tuvo un gran recibimiento por la comunidad, y aseguró que liderará las gestiones para convertir a esa localidad en distrito, coordinando tanto con el INEI y PCM. También agilizará el proyecto de la carretera que va de Virú a Calipuy.
Aparte, anunció que el pool de maquinaria pesada que está llegando este fin de mes se distribuirá entre Santiago de Chuco y Sánchez Carrión para el mejoramiento de caminos hasta el 2026. También pondrá en marcha la compra de 200 ambulancias para su distribución a centros de salud alejados.
Finalmente, por la mañana, estuvo presente en los caseríos Las Delicias, Osaigue y Herecre, donde se comprometió a modernizar los colegios 80579 Antonio Raimondi, 80435 Mártires de los Andes y 81919, respectivamente.
More Stories
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
