
Funcionarán en los distritos de Casa Grande y Paiján. La región La Libertad ha sido declarada en emergencia sanitaria por el incremento de casos de dengue.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad implementó una unidad febril y una de vigilancia clínica en los distritos de Casa Grande y Paiján, en la provincia de Ascope, que permitirán reforzar el trabajo de prevención y tratamiento contra la epidemia del dengue.
Ricardo Pereda, epidemiólogo de la Red de Salud de Ascope, señaló que cada una de estas unidades cuenta con 2 médicos, 2 enfermeras, 2 técnicas en enfermería, que se encargarán de la atención primaria de pacientes que son identificados con alguna sintomatología en las visitas domiciliarias o que llegan al establecimiento de salud.
La unidad febril estará ubicada en Casa Grande; mientras que la unidad de vigilancia clínica, en Paiján, la que también podrá realizar hospitalizaciones, dijo.
Refirió que las muertes por dengue en Ascope, según la investigación epidemiológica, se debieron a que hubo automedicación y eso terminó por agravar a los dos pacientes de Casa Grande.
La prevención es clave
«El dengue es una enfermedad que convive con nosotros desde hace muchos años y está en la población poder erradicarlo. Para eso se necesita mucha prevención en las casas, hacer limpieza de recipientes y tapar bien donde se guarda el agua”, sostuvo.
Remarcó que si hay síntomas de alarma de dengue es mejor ir a un centro de salud y evitar automedicarse, porque eso va agravar la situación del paciente.
El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, indicó que estas acciones se suman al trabajo de intervención de viviendas con la fumigación y el control larvario para eliminar el Aedes aegypti, el zancudo vector del dengue.
Guerra contra el dengue
«Tenemos que ser estratégicos, la población y el personal de salud debe entender que esto es una guerra contra el dengue; no podemos permitir que más gente muera por esta enfermedad», expresó.
Morillo exhortó a la población a que abra sus puertas al personal de salud para la intervención y evitar la proliferación del zancudo transmisor.
La región La Libertad ha sido declarada en emergencia sanitaria por el incremento de casos de dengue.
Next post
Fiscalía incorpora en investigación preliminar contra Patricia Benavides a 14 congresistas
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
