
En el marco de la segunda ola de contagio por coronavirus, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Red de Salud de Trujillo – Utes Nº 6, relanzó el nuevo programa de intervención comunitaria “Qhaly Kay”, a través de la cual 468 trabajadores de la salud visitarán casa por casa a los habitantes de la provincia Trujillo para fortalecer su salud.
“Qhaly Kay”, cuya voz quechua significa en español Salud y Bienestar, busca brindar no solo una atención exclusiva al COVID-19, sino contempla todo un paquete de servicios para generar una cobertura de salud más amplia en otros males.
El gobernador regional Manuel Llempén asistió a la apertura de esta actividad en la I.E Nº 80892 – Los Pinos, donde fueron presentados todos los trabajadores de la salud y estaban llevando a cabo su capacitación para salir a campo.
“Con estos equipos vamos a trabajar en Trujillo donde hay el 70% de contagiados. Quiero agradecerles por pertenecer a este programa comunitario y pedirles su compromiso para que lo hagan de la mejor manera. Ya hemos visto desde el año pasado la aceptación de la gente a esta actividad. Hemos cambiado nuestro enfoque para visitar la casa de cada familia; no vamos a dejar que el vecino vaya al hospital”, dijo Llempén.
Equipos médicos
Para esta nueva estrategia se han contratado 234 técnicos de enfermería e igual cantidad de profesionales de la salud, entre médicos generales, médicos familiares, obstetras, enfermeras y nutricionistas. Todos ellos estarán liderados por 16 médicos jefes que monitorearán la efectividad de las visitas.
Se espera que la meta de viviendas a visitar pueda cubrirse en un tiempo de aproximadamente 3 meses. No quedará ningún sector ni territorio vecinal de un distrito de la provincia de Trujillo que no sea visitado por los trabajadores de la salud. Asimismo, se planea replicarlo también en las otras 11 provincias liberteñas. Es importante resaltar que el año pasado, con los controles médicos comunitarios, se alcanzó a beneficiar a más de 150 mil personas a nivel regional.
Servicios
Además de la atención COVID-19 y la toma de pruebas moleculares, los equipos de salud se abocarán a brindar servicios en las especialidades de nutrición (suplementación y descarte de anemia), vacunación, materno (planificación familiar, suplementación, control adolescente), TBC, VIH, salud bucal, salud ocular, salud mental, vigilancia de dengue, seguimiento de personas con hipertensión, diabetes, sobrepeso, etc.
“El sábado anterior estuvimos reunidos con la Ministra de Salud y le hice de conocimiento que vamos a implementar este programa. Ella me dijo que si esto tiene resultados positivos como estoy convenido que lo va a tener, se podrá replicar en todo el Perú”, dijo la autoridad liberteña.
Respeto a mantener el personal de salud durante esta nueva ola, Llempén aseguró que si no le dan plata para el pago de las remuneraciones, seguirá modificando el presupuesto institucional. “El año pasado fuimos la segunda región que más hemos destinado al COVID-19, con más de S/ 145 millones. Primero es la salud y la vida de los liberteños, por eso hacemos este trabajo”, acotó.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...