
Presidenta de la República, Dina Boluarte junto a autoridades y ronderos se compromete en inicio de trabajos en carretera nacional
En las próximas horas se decide el día que la jefa de Estado, Dina Boluarte, estará llegando a la provincia de Pataz, para la puesta en marcha del asfaltado de la carretera nacional que atraviesa esta provincia. Ello luego de la reunión de la tarde de hoy, lunes 20 de mayo, en Palacio de Gobierno, donde la presidenta recibió a los dirigentes ronderiles, autoridades regionales y de la provincia de Pataz, encabezados por el alcalde provincial Aldo Carlos Mariño y el legislador Enrique Alva.
Este en un logro de las rondas campesinas. Como autoridades nos hemos sumado a sus reclamos que está dando sus frutos, lo que por tanto años se nos ha negado. La presidenta Dina Boluarte ha pedido la celeridad en la culminación de los expedientes para poder cristalizarlos en el menor tiempo posible”, explicó.
Destacó que el martes 21 de mayo continuará la cita con la jefa de Estado en Palacio de Gobierno, a las 3:00 p.m. a la que acudirá el ministro de Transportes y Comunicaciones. Raúl Pérez Reyes y los funcionarios de la citada cartera, para que puedan explicar los procesos emprendidos para el asfaltado de la carretera nacional Puente Pallar – Puente Mamahuaje.
“Se nos ha explicado que la carretera en el tramo Mamahuaje – Tayabamba, de estar culminado el expediente este diciembre. Así mismo, en Tayabamba – Chahual en julio del 2025 y Chagual – Pallar van a licitar para elaborar el expediente definitivo. La presidenta aseguró que el próximo año se pone la primera piedra y teniendo en cuenta del avance, en el tramo Mamahuaje – Tayabamba debe ser la primera en ejecutarse”, dijo.
Paro en suspenso
Por otro lado, las rondas campesinas de las provincias de Pataz y Sánchez Carrión deponen momentáneamente con el paro indefinido, bloqueando importantes puntos de acceso al ande liberteño, causando largas colas de vehículos de transporte de carga y de pasajeros en la vía nacional.
La medida de lucha, dada a conocer por el presidente de la Central de Rondas de Pataz, Víctor Iparraguirre Feliz, se reiniciaría en automático “si tenemos una respuesta negativa el día 21 de mayo”, indica. Agrega que la medida obedece a la desatención de las autoridades nacionales en el mantenimiento y asfaltado de la carretera, hecho que podría agudizare en las próximas horas, si el Ejecutivo no soluciona su pedido.
Los dirigentes ronderiles y pobladores se concentraron en diversos puntos, entre ellos: Comunidad La Victoria (Tayabamba) Alto Marcos – Puente Pallar, Chugay, Corrales, Nimpana, Calemar, Sartimbamba y Puente Raymondi.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...