
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, hizo el anuncio acompañado del alcalde y consejero regional de esa provincia. A la vez, dijo que, en convenio con el Ejército, médicos especialistas serán llevados en helicóptero para operar en hospital de Tayabamba
A fin de salvaguardar la salud y la vida de los pacientes en estado crítico de la lejana provincia de Pataz, el GORE La Libertad hará posible que éstos sean trasladados de urgencia en vuelos especiales a hospitales de Trujillo, anunció hoy el gobernador regional César Acuña.
Para el efecto, dijo, el GORE La Libertad, a través de la Red de Salud de Pataz, contratará con una empresa de avionetas que tendrá el objetivo de trasladar a los pacientes en estado grave a los nosocomios de la ciudad de Trujillo, para su atención oportuna.
Todo ello es posible gracias a las gestiones que inició el GORE hace tres meses ante el Ministerio de Salud, logrando que el Sistema Integral de Salud (SIS) destine el presupuesto de 127 mil soles, para que la Red de Salud de Pataz pueda financiar los vuelos en avioneta y así evitar que los pacientes tengan un viaje largo y doloroso de 18 horas por carretera. «Por avioneta llegarán a Trujillo en media hora», mencionó.
Se sabe también que este servicio se brindará por todo este año, y al término de los recursos, el SIS volverá a realizar nuevas transferencias para continuar con ese puente aéreo. «Se trata de un servicio que está quedando fijo para las emergencias médicas con gravedad», mencionó.
Acuña Peralta señaló, además, que este servicio en favor de la salud y la vida de los pobladores de Pataz, será complementado con el inicio de las intervenciones quirúrgicas en el hospital de Tayabamba, cuyo sala de operaciones será implementada el primer trimestre del 2024.
Para hacer efectivo ese trabajo, el gobernador adelantó que se está preparando la firma de un convenio con el Ejército para llevar por helicóptero a médicos especialistas todos los fines de mes. De resultar satisfactorio, será replicado en otras provincias del ande.
Acuña Peralta, a la vez, se refirió al mejoramiento de las emergencias de los 18 hospitales de La Libertad. “Los servicios de emergencia tienen que ser lo mejor que tengan los hospitales, donde debe haber un trato eficiente y sin maltrato”, añadió.
En la reunión, el gobernador Acuña Peralta estuvo acompañado del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo; el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños; y el consejero regional de Pataz, Luis Ponce; y funcionarios de la Red de Salud de Pataz, que agradecieron la decisión de la autoridad regional.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
