
• Ambos productos generaron ingresos por más de 1500 millones de dólares en el primer semestre del 2025.
El más reciente Reporte Mensual de Comercio Regional elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), volvió a posicionar al oro (43%) y al arándano (19%) como los principales ‘productos bandera’ de La Libertad, al concentrar más de la mitad del total de envíos al exterior durante el primer semestre del año y posicionando a la región como una de las principales exportadoras del país.
DESEMPEÑO. En el rubro agroexportador, los envíos totales sumaron 738 millones de dólares, con un crecimiento del 4.2% en relación al primer semestre del 2024. Pese a que el arándano reportó una caída del 24.6%, La Libertad mantiene el liderazgo nacional con una participación del 54.1% en el total exportado en el país, superando a regiones como Lambayeque e Ica.
Asimismo, otros productos mostraron un desempeño positivo: la palta creció en 20.1%, consolidando a La Libertad como la segunda exportadora nacional; el espárrago registró un incremento de 27.9%; y la uva destacó con un impresionante crecimiento de 610.4%, posicionando a la región en el cuarto lugar a nivel país.
Por otro lado, en el sector minero, el oro mostró un crecimiento del 3.9%, generando más de 1 336 millones de dólares; la exportación de concentrado de plata aumentó en 174.5% con ingresos superiores a 246 millones de dólares; y la de cobre en 150.2%, alcanzando más de 103 millones de dólares.
BALANCE ANUAL. El mismo informe también posiciona a La Libertad dentro del Top 5 de principales regiones exportadoras del país. En el período de julio 2024 a junio 2025, se reportaron ingresos por 6 089 millones de dólares por exportaciones en La Libertad. En cuanto a minería el monto fue de 3 526 millones de dólares; en agroindustria, fue de 2 507 millones de dólares; y en pesca, fue de 141 millones de dólares.
El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Fernando Guerra, destacó que estas cifras confirman la capacidad productiva y exportadora de la región, pero también ponen de manifiesto importantes desafíos.
“Debemos continuar trabajando en la diversificación de la oferta exportadora, impulsando nuevos cultivos y consolidando sectores que hoy muestran un crecimiento sostenido. Así podremos garantizar un desarrollo más equilibrado y seguir contribuyendo al desarrollo de miles de familias liberteñas”, dijo el líder empresarial.
Finalmente, la CCLL, que además preside el Comité Regional Exportador (CERX), reafirmó su compromiso de seguir impulsando el crecimiento de las exportaciones y de trabajar de la mano con el sector público y privado para que La Libertad se siga consolidando como una de las regiones más competitivas del país.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
