
‘CREEAS para Innovar’ es el nombre del nuevo desafío que cuenta con cuatro retos de empresas agroindustriales líderes del sector en La Libertad.
El CREEAS, alianza estratégica que promueve la innovación en La Libertad, la aceleradora especializada en agronegocios ACM Ventures e IncubaUNT (incubadora de la Universidad Nacional de Trujillo) promueven el desafío de innovación abierta AGTECH: CREEAS para Innovar, el cual busca incentivar soluciones agrotecnológicas a partir del talento que está fuera de estas organizaciones, para que impulsen la competitividad y productividad del sector agroindustrial de La Libertad.
“CREEAS para Innovar tiene la finalidad de lograr soluciones agrotecnológicas, a través de la innovación abierta, que se incrementen los niveles de productividad y competitividad de las empresas participantes como Asociación Pataz, Camposol y Danper, e impulsar el desarrollo del sector”, informó el presidente del CREEAS (Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada), la ARD y titular de la CCLL, Hermes Escalante Añorga.
La convocatoria y selección estará abierta desde hoy hasta el 15 de octubre a través de la web https://bit.ly/30k0neI. Luego, los postulantes participarán en talleres de preincubación, socialización de desafíos, pitch (presentación) y mentorías a cargo de expertos de ACM Ventures, aceleradora especializada en el rubro de agronegocios y desarrollo rural sostenible.
“Nos motiva impulsar soluciones agrotecnológicas innovadoras que sean viables, que generen impacto y que logren ser escalables en las empresas proponentes de desafíos, bajo el acompañamiento de ACM Ventures en conjunto con IncubaUNT, incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Trujillo”, detalló el presidente del CREEAS.
CATEGORÍAS Y SOLUCIONES
Habrá cuatro desafíos: Oportunidades de automatización a lo largo del ciclo productivo; oportunidades de circularidad sobre subproductos, mermas y desperdicios a lo largo del proceso productivo; oportunidades de desarrollo para pequeños productores agrarios; y oportunidades de gestión del recurso hídrico.
Vale destacar que los beneficios para los ganadores serán, entre otros, participar en un proceso de preincubación a cargo de una organización de prestigio, facilidades en el proceso de validación del producto mínimo viable por parte de la empresa proponente, convenios de trabajo con las empresas proponentes y tour de medios. Estos convenios podrían ir desde un contrato de venta o prestación de servicios o una alianza para proseguir con la investigación o validación de la solución.
CONOCE MÁS
Las bases del desafío estarán en https://bit.ly/30k0neI en donde hallarán un formulario de inscripción. Asimismo, la información del proceso y etapas se compartirá a través de las plataformas oficiales del CREEAS en https://www.facebook.com/CREEASLL.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...