• Servicio es gratuito y permite dejar y consultar mensajes de voz sobre el estado de familiares o amistades durante desastres naturales.

Ante recientes alertas de tsunami, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a la ciudadanía la importancia de contar con canales de comunicación alternativos durante situaciones de emergencia.

En ese sentido, pone a disposición de la población el Servicio de Mensajería 119, una herramienta gratuita que permite grabar o consultar mensajes de voz en caso de desastres naturales.

Este servicio tiene como finalidad facilitar la comunicación entre personas cuando los canales tradicionales, como llamadas o mensajes de texto, se ven saturados o interrumpidos debido a emergencias como sismos, lluvias intensas o tsunamis.

¿Cómo funciona?
• Si una persona se encuentra en una emergencia puede marcar el 119 y seleccionar la opción 1 para poder grabar un breve mensaje de voz.

• En caso quieras conocer el estado de algún familiar o amigo, que se encuentre en una posible situación de riesgo, debe marcar el 119, elegir la opción 2 y digitar el número de dicha persona para escuchar el mensaje.

• En caso el mensaje se haya dejado desde un teléfono fijo, se debe marcar el 119, seleccionar la opción 2 y luego el número de teléfono fijo, incluyendo el código de área.

Este buzón de voz permanente está disponible para todos los usuarios de telefonía móvil y fija a nivel nacional, y ha sido diseñado para ser fácil de usar incluso en situaciones de estrés o caos.

El MTC exhorta a la población a familiarizarse con esta herramienta y a considerarla parte de su plan familiar de emergencia. Una comunicación oportuna puede marcar la diferencia en momentos críticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Japón interesado en proyectos ferroviarios en el Perú
Next post APEC 2025: Perú afianza relaciones comerciales de productos agropecuarios con China, Japón y Malasia