
Titular del Mininter reafirmó compromiso de seguir trabajando articuladamente con los gobiernos subnacionales en favor de la seguridad ciudadana.
Tras supervisar las acciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) ante el atentado contra un inmueble en Trujillo, el ministro del Interior, Carlos Malaver, participó en la sesión del Consejo de Estado Regional (CER) La Libertad, donde consideró necesario reevaluar el marco normativo vigente para fortalecer la lucha contra las organizaciones criminales que causan terror, zozobra y perjuicio a la ciudadanía.
“Es el momento de reevaluar una normativa diferente, porque lo que estamos viviendo actualmente es terrorismo. Debemos tener respuestas fuertes al respecto, no más de lo mismo”, enfatizó el ministro Malaver.
Con una modificación del marco jurídico, remarcó, se lograría un mayor impacto contra el flagelo de la criminalidad, a través de la ampliación del tiempo para la investigación del delito, penas más severas y regímenes especiales.
Tras ello, el titular del Ministerio del Interior reafirmó su compromiso de seguir trabajando articuladamente con los gobiernos regionales y locales para reforzar la capacidad operativa de la Policía Nacional y, por ende, dar una respuesta firme contra el crimen organizado.
«Agradezco al gobernador, al alcalde y a los representantes que se han constituido al lugar del atentado y están haciendo las evaluaciones para la asistencia de las personas afectadas que no tienen nada que ver en el problema en esa disputa entre estas organizaciones criminales», sostuvo Malaver Odias.
A su turno, el gobernador regional César Acuña calificó el hecho ocurrido anoche como acto terrorista y respaldó las declaraciones del ministro del Interior respecto a reevaluar la normativa vigente. “Invoco al Congreso de la República a trabajar por la seguridad ciudadana y a aprobar la ley de terrorismo urbano”, manifestó.
Cabe mencionar que, en lo que va del presente año, la Policía Nacional logró detener en la región a más de 400 delincuentes, de los cuales el 80 % se encuentra con prisión preventiva. Ello gracias al trabajo coordinado con el Ministerio Público.
El CER La Libertad, realizado en la Casa de la Identidad de Trujillo, contó con la participación del comandante general encargado de la Policía Nacional, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; del alcalde provincial, Mario Reyna; del jefe de la Región Policial, Gral. PNP Guillermo Llerena; entre otras autoridades de la región.
More Stories
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...
JURAMENTAN TRES NUEVOS FISCALES EN LA LIBERTAD
El fiscal superior William Enrique Arana Morales, de la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad presidió la ceremonia de...
LA LIBERTAD: ANIN PRESENTA LOS AVANCES DEL PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS
La visita técnica permitió identificar puntos críticos del proyecto que protegerá a más 800 mil habitantes de 7 distritos de...
La Libertad anula contrato con empresa que ejecuta vía Huanchaco-Trujillo y paraliza obra
El Gobierno Regional de La Libertad anuló el contrato N° 018-2025-GRLL-GRCO con el Consorcio Vías de Huanchaco, que ganó la...