
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, resaltó el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic III, obra de irrigación que permitirá impulsar el desarrollo de las exportaciones agropecuarias peruanas, en particular de la región La Libertad, que la consolidaría como la primera región agroexportador del país.
Explicó que la puesta en marcha del proyecto Chavimochic III permitirá aumentar la frontera agrícola, y con ello los volúmenes de producción. Esto posibilitará afianzar aún más nuestra oferta exportable en los mercados internacionales.
“Tenemos el compromiso de impulsar el trabajo realizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), enfocándonos en ampliar el acceso de nuestros exportadores a nuevos mercados, fortalecer sus capacidades para el comercio exterior, mejorar la eficiencia logística, y potenciar las acciones de promoción comercial”, dijo Elizabeth Galdo.
Destacó la labor que se viene realizando para optimizar el Tratado de Libre Comercio entre Perú y China, el avance de las negociaciones comerciales con India y Hong Kong, y el inicio de negociaciones con Indonesia; acuerdos que permitirán generar nuevas oportunidades de mercados para los productos agroindustriales nacionales que además podrán ser potenciadas con la implementación del nuevo megapuerto en Chancay.
Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), por ende, se potenciará el desarrollo de las empresas vinculadas al sector agroexportador a través de capacitaciones, asistencias técnicas y acceso a herramientas de facilitación.
Agroexportación
Al cierre del primer bimestre del año, la agroexportación peruana registró un crecimiento de 13% respecto al mismo periodo de 2024, al totalizar 1,852 millones de dólares, principalmente debido al incremento en los envíos de frutas (7.3%) y hortalizas (9%).
A nivel nacional, destacaron las ventas de arándano (130.1%), palta (92.9%), granada (90.8%), y páprika (46%), además de los envíos cacao y derivados (73.7 %), quinua (67.2%) y café (66.8%).
La Libertad forma parte de las cuatro regiones del norte del país que aumentaron sus agroexportaciones al cierre de los dos primeros meses del presente año, junto a Cajamarca (123.8%), Ancash (86.9%) y Tumbes (22.5%).
Actualmente, La Libertad es la principal región agroexportadora del país, considerando que en los últimos doce meses, la agroexportación de la región sumó 2,155 millones de dólares, representando el 20.1 % del total nacional.
Los productos agropecuarios más destacados de La Libertad son el arándano, con ventas al exterior de 987 millones de dólares en los últimos 12 meses, seguido por la palta que generó 298 millones de dólares, y el espárrago con 228 millones de dólares. En el primer bimestre de 2024, el notable crecimiento de la agroexportación de la región obedeció, principalmente, a la mayor venta de arándano (201.7%).
A la fecha, Estados Unidos y la Unión Europea son los principales destinos de las agroexportaciones peruanas. El primero explica el 35% del total de despachos, y el segundo el 28%.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...