Las nuevas autoridades son Grober Enecemio Aranda Apolinar y Berlin Wilfredo Hilario Blas, que fueron designados mediante Resolución Directoral Nº 340-2025-IN-VOIDGIN

El Ministerio del Interior mediante sendas resoluciones, publicadas hoy en el diario oficial El Peruano, designó a los nuevos subprefectos provinciales de Julcán y Otuzco, que de inmediato asumieron sus funciones, según informó el Prefecto Regional de La Libertad, Dr. Carlos Rodríguez Rodríguez.

Se trata de Grober Enecemio Aranda Apolinar (Julcán) y Berlin Wilfredo Hilario Blas (Otuzco), que fueron designados mediante Resolución Directoral Nº 340-2025-IN-VOIDGIN de fecha 24 de junio del 2025, la misma que lleva la firma del director general de Gobierno Interior, Mario Luis Accinelli Nolte.

El Prefecto Rodríguez esta mañana dio cuenta que los nuevos subprefectos provinciales de Julcán y Otuzco se comunicaron con él, recibiendo las directivas de comenzar a trabajar desde hoy de acuerdo a sus atribuciones y competencias.

Las ceremonias protocolares de juramentación, que estarán a cargo del juez provincial de sus respectivas jurisdicciones, se realizarán en los próximos días, fechas que serán señaladas por el Poder Judicial y a la cual asistirán las principales autoridades.

La primera autoridad política regional, que representa al Poder Ejecutivo en La Libertad, señaló que los cambios que viene haciendo el Ministerio del Interior, a nivel de subprefectos distritales y provinciales, se hace a fin de potenciar el accionar de las autoridades políticas y oxigenar las respectivas dependencias descentralizadas del Ministerio del Interior.

Explicó que los subprefectos, como autoridades políticas designadas por el gobierno, tienen diversas funciones que incluyen la articulación con las autoridades locales, la gestión de conflictos, la participación en comités de seguridad ciudadana y defensa civil, y la coordinación de programas sociales en sus respectivas jurisdicciones.
Otra de las importantes funciones son la supervisión y controlan el otorgamiento de garantías personales y dirigen las funciones de los tenientes gobernadores de sus respectivas jurisdicciones, manifestó.
Carlos Rodríguez explicó que la prefectura también otorga garantías para asegurar el orden público en eventos no deportivos, incluyendo la seguridad de los asistentes y la prevención de problemas.

Estas garantías, también conocidas como «garantías inherentes al orden público», facultan a la policía a tomar medidas para mantener la seguridad y prevenir alteraciones del orden. Las subprefecturas provinciales evalúan el riesgo y puede negar las garantías si existen antecedentes de problemas en eventos similares y cuando los administrados no cumplan con presentar licencia de funcionamiento e informe de Defensa Civil de las municipalidades del lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Ministro Astudillo resalta labor de rondas campesinas de Huarichaca por la seguridad en Pataz
Next post Osiptel: ¿Qué posiciones tienen Bitel, Claro, Entel y Movistar en ranking de reclamos?