
Hoy se firmó el convenio entre el GORE La Libertad y Ministerio de Vivienda para construir 38 mil viviendas en Alto Salaverry para 155 mil personas. A nivel regional se han identificado 4 terrenos para construir en total 47 mil casas para 200 mil personas de escasos recursos.
Gobernador César Acuña anunció que este 25 de abril se firmará adenda 2 del Proyecto Chavimochic y el 30 de abril se firmará contrato con gobierno de Canadá.
El gobernador regional César Acuña saludó la firma de dos convenios entre el GORE La Libertad y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para beneficiar a 200 mil personas, mediante la construcción de un total de 47 mil casas. El proyecto más grande es la “Ciudad Satélite” con 38 mil viviendas, que estará ubicada a la altura de la carretera Panamericana Sur 558, comprensión del distrito de Salaverry.
La autoridad regional dijo que la Ciudad Satélite se edificará en un terreno propiedad del Proyecto Especial Chavimochic. “Se trata de un megaproyecto, que será otra de las obras emblemáticas de su gestión, que reducirá la brecha de viviendas en la región en 45%”, explicó.
Acuña Peralta recalcó la importancia de la firma de los dos convenios con la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, a fin de promover la construcción de viviendas dignas para familias de escasos recursos en la región de La Libertad.
Refirió que en la región se han identificado 4 terrenos, con un total de 929 hectáreas, para construir 47 mil viviendas, que aportarán hasta el 56% al cierre del déficit habitacional en La Libertad. La ciudad Satélite se levantará en 774 hectáreas que albergará a 155 mil personas con la construcción de 38 mil nuevas viviendas.
La autoridad regional mencionó que la Ciudad Satélite tendrá todos sus servicios en salud, educación, luz eléctrica, agua potable, contará además con un parque zonal metropolitano, una zona donde estarán centralizadas todas las instituciones públicas, zona comercial y se podrá desarrollar de manera independiente.
César Acuña agradeció al gobierno nacional por mirar a La Libertad, “como ningún otro lo ha hecho antes. Sería mezquino no reconoce el respaldo que tenemos para hacer las obras emblemáticas que nos hemos propuesto”, declaró la primera autoridad liberteña, que estuvo en la ceremonia de entrega de 5,888 títulos de propiedad, hecho por la presidenta Dona Boluarte en el distrito La Esperanza.
PROYECTO CHAVIMOCHIC
Dijo que la mejor muestra de lo que señala es la decisión política del gobierno de apostar por la reanudación del Proyecto Especial Chavimochic, que no solo es un sueño de los liberteños sino de todos los peruanos. Este proyecto incrementará la frontera agrícola y dará trabajo a más de 150 mil personas, además de generar ingreso de divisas al país.
Luego de conversar con el ministro de Agricultura, Angel Manero, César Acuña dio a conocer que este jueves 25 de abril, en el auditorio de la Casa de la Identidad, se firmará la adenda 2 del Proyecto Chavimochic, con lo que queda todo listo para la firma del contrato de ejecución de obra con el gobierno de Canadá, que se efectuará el 30 de abril.
More Stories
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...
JURAMENTAN TRES NUEVOS FISCALES EN LA LIBERTAD
El fiscal superior William Enrique Arana Morales, de la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad presidió la ceremonia de...
LA LIBERTAD: ANIN PRESENTA LOS AVANCES DEL PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS
La visita técnica permitió identificar puntos críticos del proyecto que protegerá a más 800 mil habitantes de 7 distritos de...
La Libertad anula contrato con empresa que ejecuta vía Huanchaco-Trujillo y paraliza obra
El Gobierno Regional de La Libertad anuló el contrato N° 018-2025-GRLL-GRCO con el Consorcio Vías de Huanchaco, que ganó la...
Rescatan a 10 trabajadores mineros atrapados en socavón de mina en Quiruvilca
Tras varias horas de intensas labores, finalmente se pudo rescatar a los 10 trabajadores mineros que la tarde del sábado...
Contraloría halló deficiencias en el mantenimiento del Hospital de Otuzco e identificó presuntos responsables
Servicio no concluido, trabajos deficientes y uso indebido de contratación por emergencia figuran entre las observaciones que causaron perjuicio económico...