
Vuelve el CAS. El abogado laboralista Martín Ordinola Vieyra lamentó que el Ejecutivo haya dispuesto el retorno del régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), a pesar que el pasado 9 de marzo se publicara la Ley N° 31131, en donde el Congreso de la República dispuso -por insistencia- la eliminación progresiva de este régimen laboral el cual es considerada discriminatoria frente a otros regímenes laborales.
Fue a través del Decreto de Urgencia, N° 034-2021, emitido el 1 de abril del 2021, en donde se dispuso la autorización excepcional para la contratación de personal bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057, el cual regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios, autorizando a las entidades de la Administración Pública, de manera excepcional, a contratar servidores civiles bajo el régimen del contrato administrativo de servicios, hasta el 17 de mayo de 2021. “El plazo de estos contratos o sus respectivas prórrogas, duran como máximo hasta la conclusión de la vigencia de la presente disposición (31 de diciembre 2021)”.
“El CAS a raíz de la ley 31131 dejó de ser un régimen laboral a plazo determinado para convertirse en uno a plazo indeterminado y con la publicación de esta última norma estamos retrocediendo. El decreto de urgencia contraviene la ley, pero principalmente afecta a miles de trabajadores que tenían la esperanza de mejorar su condición laboral en plena pandemia. La pandemia creo que viene siendo aprovechada para sacarle la vuelta a Ley y no solucionar la problemática que atraviesan miles de trabajadores en nuestro país”, apuntó.
Martín Ordinola consideró que la vuelta del régimen CAS podría acarrear un nuevo conflicto social al Ejecutivo, a puertas del proceso electoral general de este 11 de abril.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...