
En el segundo día de la operación mega Tayta en Pataz, el Gobierno Regional de La Libertad informó que se logró atender a alrededor de 320 personas de Llacuabamba, tanto con atenciones médicas para afrontar la COVID-19 como prestando servicios en planificación familiar, descarte de VIH, oftalmología, odontología, salud mental, entre otros.
El gobernador Manuel Llempén estuvo presente en esta jornada que se desarrolló en el coliseo multifuncional de la comunidad campesina de Llacuabamba, en donde destacó que iniciativas como esta son el resultado del trabajo unitario de las autoridades regionales que ponen como prioridad el cuidado de la salud de la gente.
“Estamos aquí porque nos preocupa la salud y la vida de nuestros hermanos de Pataz. Se han dado las indicaciones para que los profesionales de la salud no se muevan hasta que no quede nadie sin atender. Esto lo comenzamos en Trujillo, cuando el ahora premier Walter Martos –en su momento Ministro de Defensa– vio el excelente resultado que hacíamos atendiendo en coliseos, estadios y colegios, y que hoy con alegría lo vemos presente por todo el Perú”, dijo Llempén.
Es importante destacar que en esta actividad también participó el presidente de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, Hernán Saavedra, quien saludó el liderazgo del gobernador al unir esfuerzos con instituciones aliadas como el Ejército del Perú, Indeci, Policía y municipalidades a fin de poner en marcha una operación Tayta en una de las provincias más alejadas de La Libertad.
El gobernador, en respuesta, saludó que la comunidad minera opere siguiendo la normatividad legal y medioambiental, así como por ser socialmente responsable, al cuidar la integridad de sus trabajadores haciéndolos cumplir las medidas de bioseguridad correspondientes para evitar la propagación del coronavirus.
Inauguran planta de oxígeno
Punto aparte, el gobernador Manuel Llempén y el presidente Hernán Saavedra inauguraron la planta de oxígeno que la comunidad campesina, con el apoyo de la asociación Marsa, puso a disposición de las personas afectadas por la pandemia.
El moderno equipo suministrará oxígeno mediante red a 10 camas hospitalarias, así como tiene la capacidad para recargar hasta 15 balones de 10 metros cúbicos diarios.
“Agradezco a la comunidad por este tipo de iniciativas que nos va a servir mucho. De esta manera nos estamos preparando ante una posible segunda ola de contagio, que nos encontrará con las lecciones aprendidas”, puntualizó el gobernador.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
