
Gobierno Regional declara a Chala Capital de la Palta y promoverá acciones para fortalecer su cultivo
El Gobierno Regional (Gore) de La Libertad aprobó instituir el Festival de la Palta en el centro poblado de Chala, distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco, que se realizará la tercera semana de octubre de cada año, con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo del mencionado producto.
Al mismo tiempo se declaró al pueblo de Chala, como Capital de la Palta de la Cuenca Hidrográfica Quebrada Playa Grande, de los Centros Poblados de Parrapós y Chala.
Tales acuerdos del Gore La Libertad están contenidos en la Ordenanza Regional N° 000010 -2023-GRLL/CR, que llevan la firma del gobernador César Acuña Peralta y la presidenta del Consejo Regional, Verónica Escobal Ordóñez, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
![]()
Asimismo, se acordó constituir una Comisión Organizadora, encargada de planificar, programar, organizar y ejecutar el Festival, el que estará integrado por el consejero (a) regional por la Provincia de Otuzco, quien la presidirá.
También integrarán dicha comisión la Asociación de Agricultores de Palta del centro poblado de Chala; la Gerencia o Dirección Regional de Agricultura; el Proyecto Especial Chavimochic; la Agencia Agraria de Ascope; la Municipalidad Provincial de Otuzco; la Municipalidad Distrital de Sinsicap; la Unidad de Gestión Local (UGEL) de Ascope; la institución Educativa N° 80696 de Chala-Sinsicap y, otras instituciones públicas y privadas de la Región La Libertad.
Dicha comisión, precisa la ordenanza, tiene el encargo de planificar el Festival cada año con los integrantes de la comisión organizadora por lo menos con dos (02) meses de anticipación; programar el desarrollo de las actividades del Festival y hacer participar a la comunidad educativa de la zona.
Del mismo modo, fomentar y difundir el Festival de la Palta del Centro Poblado de Chala; incluir dentro del Festival de la Palta, diversas actividades como: científicas, educativas, ambientales, culturales, turísticas, artesanales, agropecuarias, deportivas, entre otras y, fortalecer la organización de productores de palta del Centro Poblado de Chala.
![]()
PUBLICIDAD
En el artículo sexto de la norma, regional se encarga a la Gerencia Regional de Agricultura y al Proyecto Especial Chavimochic del Gore La Libertad, fortalecer las capacidades a la Asociación de Productores Agropecuarios de Chala y de la Cuenca Quebrada Playa Grande de los centros poblados de Parrapós y Chala.
Propiedades de la palta
En los considerandos de la norma se señala que la palta es un alimento muy versátil, nutritivo y sabroso con muchas propiedades que resultan beneficiosas para el organismo, de modo que incluirla en la alimentación es bueno.
Se trata de un producto ideal para acompañar muchas comidas, ya que no sólo se usa como un ingrediente más, sino que también puede usarse para untar y hacer dips para picar antes de las comidas.
Además, es un alimento que aporta grasas saludables al organismo, para su buen funcionamiento y equilibrio que ayudan a reducir accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y los niveles altos de colesterol malo.
![]()
Es rica en nutrientes, aporta más de 20 vitaminas y minerales; entre los que se encuentran: 25 % de vitamina C, 39 % de vitamina K, 30 % de folato y 21 % de potasio. Es una fuente de carotenoides, sustancias que ayudan a absorber los nutrientes.
Campaña agrícola
La Oficina Agraria de Coina, Agencia Agraria de Otuzco, Gerencia Regional de Agricultura, la Campaña Agrícola 2021-2022, dieron a conocer la producción de palto en la provincia de Otuzco, por distrito:
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
