
Cuatro módulos de servicios higiénicos móviles fueron adquiridos por la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión con el objetivo de mejorar la higiene y salud de la población del distrito de Huamachuco, una de las ciudades más importantes de la zona andina de la región La Libertad.
El alcalde de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra, informó que implementar este proyecto costó más de 832,000 soles, financiamiento que proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama.
Indicó que dicho proyecto contempla dos baterías de servicios higiénicos para damas y dos módulos sanitarios para varones. Cada batería sanitaria contiene un furgón de 9 metros con seis urinarios, seis inodoros y tres lavamanos (varones), ocho inodoros y seis lavamanos (mujeres). Además, todos los módulos sanitarios tienen un tanque de agua de 1,100 litros, con sistema de iluminación y ventilación natural y sistema de energía con dos accesos mediante puerta – escalera.

“Nosotros tenemos el compromiso de mejorar la calidad de salud de los pobladores de la provincia de Sánchez Carrión. Tenemos una ciudad grande con tradiciones, costumbres y muchas actividades culturales donde se evidenciaba la falta de servicios higiénicos en los alrededores de la plaza de Armas de Huamachuco, cuando había eventos sociales. Nosotros en campaña ofrecimos tener servicios higiénicos móviles que servirán para mejorar la higiene de nuestra ciudad y ahora estamos cumpliendo”, aseveró.
La ceremonia de inauguración de los modernos servicios higiénicos móviles se realizó en el marco de celebración por el aniversario de la Institución Educativa San Nicolás, donde fue puesto a disposición de la población huamachuquina, y contó con la participación de regidores, autoridades y pobladores de Huamachuco.
La Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el único fondo social minero en La Libertad, que gracias a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Minera Boroo Misquichilca paga al Estado Peruano semestralmente. Desde el inicio de sus funciones y a la fecha ha invertido más de S/ 800 millones de soles, ejecutado más de 430 obras y proyectos sociales, y financiado más de 290 expedientes técnicos en favor de la población de la sierra liberteña.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
