
Encuentro entre alcaldes y equipos técnicos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se hizo posible gracias a las gestiones del gobernador César Acuña. Actividad seguirá desarrollándose el día de mañana en la Casa de Identidad_
Alrededor de 85 proyectos de agua y saneamiento en la región La Libertad se buscan agilizar y destrabar a través de mesas de trabajo técnicas entre alcaldes liberteños y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, siguiendo de esa manera el objetivo que buscó el gobernador César Acuña al propiciar ese encuentro entre ambas partes.
La autoridad liberteña, tras reunirse en Lima con la ministra de dicha cartera, Hania Pérez De Cuéllar, logró que los especialistas de los programas nacionales de Saneamiento Urbano y Rural llegaran a Trujillo para abordar con los burgomaestres y sus equipos técnicos todos los proyectos que tiene programado en nuestra región.
La “Mesa de Trabajo de Vivienda, Agua y Saneamiento en la región La Libertad – Brigada de Aceleración y Destrabe de Proyectos” se realiza los días 23 y 24 de noviembre en la Casa de la Identidad. En ella están participando también los equipos técnicos de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
“El trabajo de nuestro gobernador César Acuña es crear los espacios para que puedan tratarse todas las gestiones en beneficio de nuestra población. Este momento es oportuno para que a nivel de la parte técnica los alcaldes puedan enterarse de la situación de las obras y se prioricen con el financiamiento y sean convocadas”, dijo la vicegobernadora Joana Cabrera, en representación de César Acuña.
Aparte, el Ministerio de Vivienda también convocó a especialistas del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, a través del cual se tiene programado 93 obras en diversos territorios de la región para mejorar los espacios públicos de poblaciones vulnerables, creando empleo y dinamizando la economía.
También fue oportuno para que dicho sector ministerial, a través del programa Nuestras Ciudades, coordine con los alcaldes el apoyo con maquinaria para intervenir acciones en puntos críticos por el fenómeno El Niño.
Internet para 260 mil pobladores
Por gestiones del GORE, en el evento también se dio un espacio para informar a las autoridades locales del proyecto de banda ancha que ejecuta la empresa YOFC Perú SAC. Las obras consisten en la instalación del servicio de internet de alta velocidad para 730 localidades, beneficiando a 260 mil habitantes. Su avance es del 70% y se estima su conclusión para agosto del 2024.
Un gran beneficio de ese proyecto es otorgar internet gratuito a servicios públicos indispensables para la comunidad. Allí están comprendidos 743 colegios, 186 centros de salud y 30 comisarías. Además, las plazas de armas de los lugares intervenidos tendrán wifi gratuito.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
