
Considerando que el coronavirus seguirá por mucho tiempo entre nosotros y que hay países en donde están en la tercera ola e incluso en Hong Kong los epidemiólogos hablan de una cuarta ola de la pandemia, el gobernador regional Manuel Lempén Coronel anunció la compra de una planta de oxigeno medicinal que producirá de 60 metros cúbicos por hora.
Esto significa que se podrá llenar seis balones de 10 m3 cada hora y 144 por día, por lo que será en la planta productora más grande de la región. “Creo que esto va a ayudar mucho a cubrir la creciente demanda que hay actualmente de oxigeno medicinal para pacientes covid-19”, dijo la autoridad.
Hemos comprado 270 mil m3 de oxigeno medicinal y pensábamos que lo teníamos asegurado para el abastecimiento durante tres meses en los hospitales de Trujillo. Tenemos aún una reserva, pero no nos va a alcanzar y hemos decidido adquirir esta planta de oxígeno de la Asociación de Ingenieros Metalurgistas – UNT, añadió.
Para ello Llempén se reunió con el Ing. Luis Flórez Obeso, de la asociación, y le informó que tienen comprados algunos componentes de la planta y eso va a permitir que se avance con su instalación. “Considerando que se deben importar algunos componentes desde China, le hemos pedido celeridad y es posible que eso esté listo antes del tiempo previsto”, precisó.
Explicó que durante la primera ola de la pandemia hubo un consumo diario de 1,500 a 2 mil metros cúbicos de oxígenos medicinal en los hospitales y hoy hay una demanda de tres mil m3 y ese incremento se está presentando en todo el país.
El proveedor ha dicho que el Hospital Regional Docente ha duplicado el consumo y que ellos solo pueden producir 1,500 m3 y en el Regional están pasando los tres mil m3, por lo que nos alertan que si seguimos en esa tendencia probablemente no nos van a poder atender.
Siendo la provincia de Trujillo la que tiene la mayor cantidad de infectados y fallecidos es que hemos convocados a los alcaldes para hacer un pronunciamiento público y demandar ante el Gobierno Nacional mayor atención para La Libertad en esta demanda.
Estamos pasando momentos muy difíciles. Eso requiere que redoblemos los esfuerzos de autocuidado, si por cualquier circunstancia debemos salir a la calle hay que estar el menor tiempo posible y totalmente protegido. Si vamos a un mercado vayamos en las horas en que haya menos cantidad de personas, evitemos las congestiones y la carga viral, porque la probabilidad de contagio será mayor. Eso es lo más prudente, recomendó.
La mascarilla debe usarse de manera permanente y correcta, utilicemos el protector facial, respetemos el distanciamiento y lavémonos las manos con agua y jabón o desinfectémonos con alcohol. Esa es la mejor manera de evitar que luego necesitemos oxígeno y tengamos problemas para abastecernos, agregó.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...