
Este mes de diciembre, personal técnico del GORE inspeccionará las zonas mineras de Quiruvilca buscando aportar con el diagnóstico de un plan de cierre de minas
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, en trabajo articulado con el Ministerio de Energía y Minas, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, llevaron a cabo una cuarta mesa técnica para solucionar la problemática de la contaminación en la cuenca del río Moche, cuyas aguas están afectadas por los relaves mineros.
En esta importante reunión se acordó que los técnicos de todas las instanciadas mencionadas realizarán una visita a mediados de diciembre hasta el distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, para determinar la situación de las áreas ocupadas por los pequeños mineros y la minería artesanal, de tal manera que esas averiguaciones permitan a la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) realizar un diagnóstico social y técnico, para la elaboración definitiva de cierre de minas.
“Siguiendo las disposiciones del gobernador César Acuña, estamos articulando todos los esfuerzos con el MINEM, PNP y Fiscalía para evitar que los relaves mineros procedentes de Quiruvilca sigan contaminando el río Moche a fin de garantizar el acceso al agua de calidad para diversas actividades productivas de la zona”, dijo el gerente de regional de Energía y Minas, Beder Martell, agregando que profesionales técnicos viajarán a la zona para evaluar esa problemática.
El funcionario regional agregó también que el GORE La Libertad está plenamente comprometido en darle una solución integral a la contaminación del río Moche y apostar por el respeto a la vida, la salud y el medio ambiente, utilizando tecnologías limpias y de desarrollo sostenible. Es por ello que invocó a los responsables de empresas mineras a tomar conciencia y trabajar conjuntamente por el mismo objetivo.
Diagnóstico para el cierre de minas
Por su parte, el representante de la empresa Activos Mineros SAC, Walter Charca, sostuvo que después de la inspección in situ, el diagnóstico social demoraría tres meses y el diagnóstico técnico 6 meses para el correspondiente cierre de minas que contaminan el medio ambiente y los ríos.
A esta importante reunión asistieron el personal técnico de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente, la Secretaria de Gestión Social y la PCM, Dirección General de Formalización Minera, Dirección General de Minera, la empresa Activos Mineros SAC, la junta liquidadora de la empresa minera Quiruvilca, la Central Única de Rondas Campesinas y el Comité Multisectorial en Defensa del río Moche.
More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...