Sostenibilidad, resiliencia, sucesión, liquidez y diversificación del patrimonio familiar, se encuentran entre los principales factores que las familias empresarias deben gestionar correctamente para superar los desafíos en tiempos de incertidumbre.

“En tiempos de incertidumbre es fundamental detenerse a realizar un balance de las áreas prioritarias de la empresa y evaluar que estrategias y acciones tomar para asegurar el cumplimiento de los objetivos y lograr que las empresas familiares sean robustas, resilientes y estén preparadas para adaptarse a las distintas necesidades que puedan presentarse. Los contextos complejos pueden ser también una gran oportunidad para fortalecer las ventajas competitivas de las compañías y generar los cambios necesarios para asegurar un mejor futuro”, explicó Beatriz Boza, Socia Líder Regional de Empresas Familiares y Gobierno Corporativo de EY Perú.
Las empresas familiares se enfrentan a desafíos que son distintos a los de organizaciones corporativas u otros tipos de compañías privadas, y ello hace que deban prestar atención a aspectos singulares en periodos de incertidumbre. En ese sentido, EY Perú comparte seis factores en los que los líderes de familias empresarias deben enfocarse para facilitar el desarrollo de sus negocios en tiempos de cambio:
• Sostenibilidad y resiliencia: Identificar un modelo de negocio que permita la agilidad y la adaptación es clave, junto con la planificación estratégica. En tiempos disruptivos es importante que las empresas sean resilientes en todas las áreas que la conforman, tales como talento, comercial, marketing, tecnología, gobierno, entre otras. Es importante tener en cuenta que aquellas empresas que inviertan en marcos de gobernanza sólidos y mantengan un compromiso con el cumplimiento de objetivos efectivos a largo plazo, tendrán mayores probabilidades de adaptarse rápidamente durante los períodos de crisis e incertidumbre.
• Sucesión: La planificación de la sucesión es fundamental para el éxito y la continuidad de la empresa familiar. Es importante brindarles a las próximas generaciones el tiempo y guía necesarios para desarrollar las aptitudes y la experiencia que les permita continuar con el legado familiar. Los líderes de familias empresarias que estén considerando planes de sucesión, deberían establecer estructuras para definir los límites entre los activos empresariales y personales, así como también garantizar que los aspectos fiscales y jurídicos de la empresa apoyen la planificación de la sucesión.
• Diversificación del patrimonio familiar y la próxima generación: Durante la transición del liderazgo, suelen generarse conflictos entre el deseo de mantener la tradición y la necesidad de adoptar nuevas formas de trabajo o tecnologías en respuesta al entorno cambiante. Las generaciones más jóvenes pueden tener una visión diferente del futuro, como la exploración de nuevas tecnologías o la expansión a nuevos mercados. Al incluirlos al negocio, es clave permitirles implementar ideas frescas y evaluar invitar a los miembros más jóvenes de la familia a unirse al Directorio, involucrándolos así en la toma de decisiones.
• Impacto social: En los últimos años, la importancia de la responsabilidad social corporativa creció exponencialmente en todo el mundo, y las empresas familiares exitosas suelen tener en la mira la cultura, el propósito y el valor a largo plazo generado por sus operaciones y estrategia. Establecer objetivos no solo enfocados en la familia, sino también en la comunidad, ayudará a los líderes a tomar mejores decisiones sobre cómo quieren utilizar sus activos para generar un impacto positivo en contextos complejos.
• Trabajo remoto y movilidad global: El COVID-19 impulsó la adopción del trabajo remoto, facilitando incluso la movilidad global de los trabajadores. Es importante tener en cuenta que, aunque existe una flexibilización temporal de las normas relativas al trabajo remoto y a la residencia para quienes trabajan a distancia desde otras jurisdicciones, la normativa relacionada con estos puntos varía constantemente.
• Liquidez y financiación: Las empresas familiares deben crecer para sobrevivir y prosperar. A medida que el mundo de los negocios sigue evolucionando, es esencial que los propietarios se centren en la liquidez y en una financiación sólida para poder enfrentar tiempos difíciles.
Las empresas familiares constituyen una parte importante del crecimiento económico; y por ello, es fundamental en tiempos de crisis o incertidumbre, implementar estrategias de recuperación de costos de impuestos, revisar las estrategias y acuerdos de abastecimiento, evaluar y renegociar contratos de proveedores y condiciones de crédito, entre otras medidas que permitan un manejo económico eficaz.
Los retos que enfrentan las familias empresarias son diversos y complejos. Con el objetivo de contribuir a ayudarlas a continuar construyendo legado, aun en tiempos de incertidumbre, EY Perú ofrece el programa “Desafíos de la Familia Empresaria (DEF)”, en colaboración con Pacífico Business School y ESADE Business School, con la finalidad de brindar a los miembros de familias empresarias y empresas familiares las herramientas para impulsar el crecimiento sostenible del negocio, fortaleciendo al mismo tiempo el compromiso y cohesión de la familia.
El programa, que inicia el próximo 11 de febrero, brindará conocimientos en gestión, negociación, aspectos legales, participación patrimonial, sucesión, entre otros temas, de la mano de expertos nacionales e internacionales. Para mayor información, ingresa a: Board Update (ey.com)
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...