
Mientras que en otras partes del país las cifras ya se superaron, La Libertad aún no llega a la mitad de fallecidos diarios que hubo en el pico más alto de la primera ola de la pandemia por la covid-19. Estamos en unos 15 decesos diarios, que es alto, pero está muy lejos de lo que ocurre en otras regiones, donde el promedio llega de 40 a 50, se dio a conocer en la reunión de ayer del Comando Regional Covid-19.
En los cuatro últimos días hubo entre 10 a 12 defunciones, pero no podemos confiarnos, hay que insistir con las campañas de prevención y de control del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, dijo Ana María Burga, responsable de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud al exponer en esta reunión presidida por el gobernador Manuel Llempén Coronel.
Las estadísticas indican que el 80% de fallecidos en la región se registra en las provincias de la costa y el 80% de eso en los distritos de La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora y principalmente en Trujillo.
Mostrando una pirámide de contagiados, sostuvo que durante la semana pasada la población de entre 20 a 49 años fue la que más se contagió, pero los que más fallecieron son los que tienen de 50 años a más, lo que implica que los jóvenes se contagian y llevan el virus a casa; y los que más mueren son hombres.
El pico más alto en la semana con mayor cantidad de fallecidos en la primera ola llegó a 324 en una semana y hubo 49 decesos en un solo día. Ahora estamos en un promedio de 15. En lo que va del año el pico más alto fue el 28 de enero, que se llegó a 20 fallecidos, y en estos estos últimos cuatro días hubo de 10 a 12 defunciones, recalcó.
Señaló, por otra parte, que la llegada de las vacunas no puede generar en la población una falsa sensación de seguridad. Todo lo que se ha estado haciendo y los resultados que se vienen dando nos dan una ligera esperanza, pero no podemos confiarnos.
Hay que seguir cuidándonos, es necesario que las medidas de bioseguridad continúen respetándose y que se siga controlando su práctica en la población. Se habla de un 79% de eficacia de la vacuna de Sinophar. Eso implica que habrá un 21% de cada cien personas que no quedará inmunizado. Además, aquellos inmunizados no podrían ser afectados, pero pueden contagiar a su familiares o personas cercanas, agregó.
En esta reunión, la presidenta de la Junta de Fiscales, Marena Mendoza Sánchez, felicitó el manejo que se ha venido dando en La Libertad a los temas de prevención. Las estadísticas que se vienen dando son resultado del trabajo realizado, indicó.
El representante del Defensor del Pueblo, José Luis Agüero Lovatón, propuso que se utilicen más locales educativos para la atención de consultas externas de los hospitales. “El uso del colegio Marcial Acharán ha dado buenos resultados, eso debería replicarse”, señaló, reconociendo que los resultados que hay dan cierta tranquilidad y que se debe seguir trabajando para evitar que las cifras de fallecidos se disparen.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...