
Criticó, por otra parte, la conducta obstruccionista del alcalde Arturo Fernández durante una intervención policial.
El consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, lamentó que los resultados no acompañaran durante su gestión al general PNP Augusto Ríos Tiravanti, jefe de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, que fue sacado del cargo.
No tengo la menor duda que el pedido de César Acuña incidió en su cambio. Siendo respetuoso de los poderes del Estado, un gobernador regional espera que se produzcan los resultados de un plan de trabajo. Si estos no se dan y si encima sale a la luz un tema como el que hemos visto, entonces se debe optar por pedir el cambio, y eso es lo que hizo, indicó.
Creo que el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, estaba pidiendo el cambio del general por un tema de encono personal, pero salieron resultados del operativo de inteligencia y la Fiscalía que apresuraron su cambio, agregó en entrevista con Macronorte.
Recordó que Acuña estuvo pendiente del tema de la inseguridad ciudadana, gestionando en Lima apoyo para cambiar esta situación en nuestra región, pero las tres declaratorias de emergencia que se hicieron este año llegaron sin presupuesto y sin un plan que diera resultados.
“Se logró que vinieran 100 policías, que fueron a Pataz y los 50 Dinoes que llegaron a Trujillo, pero vemos que pasado el tiempo esta medida no fue suficiente y no hubo resultados efectivos para reducir los índices delictivos”, manifestó.
El responsable de la seguridad en el país es el Ministerio del Interior, pero no olvidemos que el Mininter devuelve recursos todos los años al MEF. Entonces, las unidades ejecutoras que tienen en provincias deben generar la posibilidad de ejecutar esos recursos. Sin embargo, será el gobierno regional el que financie el Laboratorio de Criminalística de la PNP, añadió.
“Creo que fue un grave error eliminar a la Policía de Investigaciones del Perú (PIP). A la larga vemos que su trabajo es clave en la lucha contra la delincuencia y debería volver, quizá como un cuerpo operativo fuera de la PNP, para obtener mejores resultados”, enfatizó.
DESAFORTUNADA INTERVENCIÓN DEL ALCALDE
Lamentó, por otra parte, la inadecuada participación del alcalde Arturo Fernández, durante una intervención policial, a la que calificó de obstruccionista y desafortunada. La PNP es la única encargada de las intervenciones contra la delincuencia. Nadie más tiene esa capacidad ni debería interferir. “Las autoridades o funcionarios públicos no pueden obstaculizar estas intervenciones durante los operativos que realicen”, aseveró.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...