
Gerente de Red Asistencial La Libertad, Dra. Claudia Holguín, dio inicio a la campaña de inmunización de niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores.
Con el objetivo de prevenir enfermedades desde el nacimiento hasta la etapa de adultos mayores, la Red Asistencial La Libertad realizó el lanzamiento de la Semana de la Vacunación en las Américas 2025. En esta oportunidad, el policlínico de El Porvenir fue el escenario elegido para dar inicio a esta campaña en donde se inmunizará a niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores, y de esta forma protegerlos contra diversas enfermedades.
La Gerente de la Red Asistencial La Libertad, Dra. Claudia Holguín Armas, destacó la importancia del lanzamiento de esta cruzada de la salud, puesto que es una estrategia cerrar la brecha en vacunación para prevenir y eliminar enfermedades en niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y gestantes.
“A través de la estrategia de inmunizaciones lograremos vacunar a la población asegurada. Para ello, nuestros profesionales de la salud estarán realizando jornadas de vacunación intra y extramural en las diversas IPRESS. También, buscamos sensibilizar a la población sobre lo vital que es vacunarse para acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones” precisó Holguín Armas.
La jefa de la oficina de Atención Primaria de la RALL, Mily Núñez Reyes, manifestó que durante los días de la Semana de la Vacunación de las Américas se vacunará a niños contra la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, influenza, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis, varicela, tuberculosis, meningitis, fiebre amarilla, neumonías, diarreas por rotavirus y cáncer de cuello uterino por Virus del Papiloma Humano (VPH). Es importante que los niños completen las vacunas del esquema regular, ya que algunas enfermedades, requieren de más de una dosis para que estén totalmente protegidos.
“Estas jornadas son una oportunidad para reforzar y extender las acciones de inmunización hacia la población asegurada que por diversas razones tienen poco acceso a las vacunas y proteger a los niños (as), gestantes, adultos mayores y población en riesgo, cuyo Lema es: “Vacunación para todos”. Así mismo se vacunará a los adultos mayores y las personas con comorbilidades para que sean protegidos con las vacunas, como el neumococo e influenza estacional, y así prevenir el probable contagio, la cual se extenderá hasta el mes de julio, puntualizó la funcionaria de EsSalud La Libertad.
Cabe precisar que, desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas, ha planificado la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...