
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, fue informado que en marzo de este año se tendrá el financiamiento para lanzar a concurso y licitar los proyectos de mejoramiento de 1,650 km de carreteras en la región, que ayudará a cubrir el 70% de brecha vial regional.
La autoridad liberteña recibió esta confirmación del mismo ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, quien aseguró que es su cartera ministerial junto a la del Ministerio de Economía Y Finanzas las que están impulsando gestiones para obtener un préstamo de la CAF y el BID para ese mismo fin.
“Estamos trabajando con el MEF el contrato de endeudamiento para que a través de la CAF y el BID se financien los 5 corredores viales que serán mejorados. Calculamos que en el mes de marzo debe estar aprobado ese financiamiento”, dijo.
El proyecto completo tiene un costo aproximado de S/ 2,500 millones. Como una de las preocupaciones de Manuel Llempén es agilizar estos procesos para iniciar cuanto antes con las intervenciones, el ministro dio por sentado que el proyecto será una realidad de todas maneras este año.
“Aprobado el financiamiento, lanzamos el concurso. No hay ningún inconveniente, eso se va a hacer de todas maneras este año”, dijo Eduardo González. Asimismo, agregó que de los 5 corredores viales programados para trabajar, se tiene el perfil de 2 de ellos.
Agregó que este mes se espera tener el perfil o estudios de preinversión de los 3 corredores viales que faltan. Es importante señalar que el proyecto para mejorar los 1,650 km de carreteras inició en el 2019 con la firma de convenios con Provías Descentralizado, en el marco del programa Proregión.
Concurso-oferta
Lo importante de este convenio es que los proyectos están determinados a realizarse mediante la modalidad concurso-oferta; es decir, la empresa ganadora deberá realizar el expediente técnico, determinar el tipo de intervención y la ejecución de la misma obra.
Asimismo, el convenio también contempla que la empresa podrá realizar el mantenimiento de la vía por un periodo de 5 años. Cabe recordar que la región La Libertad cuenta 2,200 km de carreteras, de las cuales solo están asfaltadas 90 km. Con el mantenimiento de los 1,650 km se estaría cubriendo el 70% de los caminos en la región.
Los 5 corredores viales que se van a intervenir son: corredor vial N° 10 Cajamarca – La Libertad I (18.7 km), corredor vial N° 14 La Libertad I (248.69 km), corredor vial N° 18 Cajamarca – La Libertad II (430.91 km), corredor vial N° 19 La Libertad II (225.31 km) y corredor vial N° 20 La Libertad III (724.23 km).
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...