Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, expresó su beneplácito por el anuncio hecho durante la visita de supervisión de la presidenta Dina Boluarte
Dijo que este es el proyecto de irrigación más grande del Perú y “nos sentimos muy orgullosos que Chavimochic sea la despensa del mundo”
César Acuña, gobernador regional de La Libertad, con beneplácito saludó el anuncio de que en marzo del 2025 empezarán los trabajos físicos del 25% que falta de la presa “Rafael Quevedo” (ex Palo Redondo), que es la primera fase de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic.
Fue durante la visita que hizo esta mañana la presidenta de la república, Dina Boluarte, acompañada de ministros de estado y del gobernador liberteño, a fin de supervisar los trabajos de evaluación técnica de la obra, que fuera trabada hace más de 7 años.
“E“Es bue noticia saber que en marzo del 2025 se reiniciarán los trabajos físicos en la presa “Rafael Quevedo”, que abastecerá de agua proveniente del río Santa, para mejorar el riego de 48 mil has e irrigar 63 mil has de nuevas tierras en los valles Moche y Chicama”, dijo.
Acuña Peralta informó que Hatch es la empresa canadiense responsable de construir el saldo de la presa “Rafael Quevedo” y la tercera línea del sifón Virú. Para el efecto, previamente, se firmó en Palacio de Gobierno el contrato de Gobierno a Gobierno con el estado de Canadá, explicó.
Agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la decisión política de hacer realidad la obra emblemática de los liberteños, que permitirá hacer productivos extensos valles de tierras erizas.
Este es el proyecto de irrigación más grande del Perú y nos sentimos orgullosos que Chavimochic sea la despensa del mundo, manifestó.
Agregó que este proyecto generará más de 150 mil puestos de trabajo, que reducirá la brecha de la desocupación que hay en La Libertad y en todo el norte del país. “Lo que la gente quiere es trabajo y esta obra generará miles de puestos de trabajo y el ingreso de más de 2 mil millones de dólares al año, que servirá para hacer más escuelas, centros de salud, carreteras, etc”, explicó.
Destacó a la vez que la empresa canadiense tenga expertos en seguridad de presas, diseño y ejecución hidráulica, estructuras electromecánicas, ambiental, entre otros aspectos, necesarios para la construcción de una estructura de alta ingeniería, como lo es la presa “Rafael Quevedo” en Chao.
Las obras que ejecutará la empresa canadiense están enmarcadas en el contrato de gobierno a gobierno (G2G), suscrito el 30 de abril de este año, que garantizará la culminación de la presa y el sifón. Por su parte, el Gobernador Regional suscribió el 10 de mayo de este año el Convenio con Pro Inversión para culminar el canal madre y la automatización mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).
“De esta manera, se logrará la ejecución total de las obras de Chavimochic, lo cual permitirá que La Libertad y el Perú sean potencia agroindustrial”, comentó el gobernador de La Libertad, que acompañó desde las primeras horas de la mañana a la presidente Dina Boluarte durante su visita a Trujillo.
Por su parte, la jefe de Estado dijo que junto con el gobernador regional estarán supervisando constantemente las obras de la presa, para que se cumpla con los plazos de ejecución previstos y no se retrasen los beneficios que generarán, no solo con la agroexportación sino con dar trabajo para el sustento de más de 150 mil familias.
Recordó que a nivel de gobierno se tomó la decisión de destrabar el Proyecto Especial Chavimochic III y se ha seguido todo un procedimiento, con mucho esfuerzo y dedicación, para lograr el objetivo. Asimismo, invocó a los funcionarios del MIDAGRI a ser fieles vigilantes del avance de las obras.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...