
Para ello los dirigentes que representan a los piquetes que tomaron durante sus protestas la carretera Panamericana, impidiendo el pase vehicular, tendrán que acordar previamente quienes serán sus interlocutores en estas negociaciones.
El principal problema por el que no se pudo instalar antes esta mesa fue porque no hubo quienes dieran la cara, se explicó en esta reunión en la que participaron los ministros de Agricultura, Federico Tenorio; de Trabajo, Javier Palacios, y del Mincetur, Claudia Cornejo; el gobernador regional Manuel Llempén, congresistas, autoridades y representantes de los gremios laborales del sector agroexportador.
Uno de los principales reclamos de los dirigentes fue que los beneficios que obtienen las grandes empresas exportadoras también se vean traducidos en mejoras salariales y de la calidad de vida de los trabajadores.
“Hay voluntad de diálogo del Ejecutivo. Éste debe ser el mecanismo de entendimiento para recuperar la confianza y la esperanza. Hemos venido para escuchar a los trabajadores gracias a la gestión del gobernador Manuel Llempén”, dijo Federico Tenorio.
El ministro reconoció que hay brechas sociales que resolver, principalmente en la calidad de vida, la que no se ve reflejada en n el crecimiento agroindustrial. Señaló, igualmente, que se va a interactuar con diversos ministerios para ejecutar obras de saneamiento básico, infraestructura educativa, titulación de predios y la construcción de un hospital en Chao.
“En 15 día se presentará un plan de intervención y se van a hacer todos los esfuerzos posibles para abordar este problema mediante un diálogo que aborde la problemática del sector que sirva para todo el país”, añadió.
El ministro Javier Palacios indicó que han propuesto algunas líneas de acción y que se va a trabajar de manera conjunta en el reglamento de la Ley antes citada, igualmente que Sunafil supervise el cumplimiento al derecho a la libertad sindical y que se están elaborando una serie de mejoras de los protocolos de fiscalización para realizar una mejor labor.
En esta reunión se escuchó a todos los dirigentes del sector agrario y del comité de lucha de la provincia, poco más de 20 personas, quienes coincidieron en sus ya conocidos reclamos.
Otro de los compromisos de esta reunión fue coordinar con la ministra de la mujer para apoyar a familiares de los fallecidos.
La mesa de diálogo fue instalada luego que el jueves último, pasadas las seis de la tarde, se lograra el desbloqueo total de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Virú, lo que gestionó el gobernador regional Manuel Llempén Coronel después que participara en una reunión extraordinaria del Consejo de ministros presidida por Francisco Sagasti. Para concretar esto reconoció el apoyo ofrecido por la consejera Mirtha Higa.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...