
Gestión para la permanencia del oficial se hizo al más alto nivel de la Policía Nacional. La autoridad logrará además el incremento de policías especializados a 500 hasta diciembre del 2024
El coronel PNP Víctor Revoredo sigue firme en Trujillo, al frente de las labores de investigación criminal. Para el efecto el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, hizo las respectivas gestiones ante el comandante general de la Policía Nacional, general PNP Víctor Zanabria.
La autoridad regional y presidente del CORESEC dijo que el coronel Revoredo viajó ayer a Lima por un tema académico y regresará mañana miércoles; sin embargo, al hablar esta mañana con el general PNP Zanabria, señaló que lo ratificó para continuar todo el año como jefe de la División de Investigación Criminal en nuestra ciudad.
El coronel Revoredo, según algunos medios de comunicación, había regresado a Lima luego de cumplir un mes de trabajo liderando las acciones policiales contra la inseguridad pública. La noticia causó preocupación en la población dada la entrega y eficacia del alto oficial en la lucha contra la delincuencia.
El oficial había declarado la guerra a Jhonsson Cruz Torres, cabecilla de la organización criminal denominada “Los Pulpos”, comprometiéndose con su pronta captura. En días pasados, Revoredo había confirmado que el líder de “Los Pulpos” había ofrecido dinero por su cabeza, contestándole que no tenía miedo y que “tarde o temprano iba a caer”.
500 policías
Por otro lado, Acuña Peralta manifestó que otra gestión igual de importante es haber conseguido la presencia de 340 policiales especiales que están demostrando una labor muy efectiva y real contra la criminalidad, y que de acuerdo a sus últimas peticiones al alto mando policial en Lima, esa cifra crecerá hasta llegar a los 500, con el compromiso de que se queden en Trujillo todo el año. “La rotación será gradual”, acotó.
Dijo que la presencia de policías especializados, liderados por dos coroneles de mucha experiencia en la lucha contra el crimen, ha permitido disminuir los índices de criminalidad. Señaló, como ejemplo, que los homicidios en Trujillo han disminuido de manera considerable, al punto que en los últimos 35 días de la emergencia, solo se ha registrado 1 fallecido.
Acuña Peralta, en calidad de gobernador regional, hizo tales declaraciones al término de una reunión de trabajo con un grupo de empresarios agroexportadores en la Casa de Gobierno, a quienes se les expuso la cartera de proyectos viables para ejecutar por la modalidad Obras por Impuestos, y a quienes pidió que tengan confianza en sus autoridades que estaban trabajando para que retorne la paz y la tranquilidad.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
