
Geresa no puede tomar ni analizar muestras de alimentos por falta de equipos, laboratorio y presupuesto
La Contraloría General de la República detectó que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) no cuenta con las herramientas necesarias para realizar la toma de muestras ni los análisis microbiológicos de los productos que distribuye el Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna en los colegios estatales de la región. Esta situación pone en riesgo la salud de los menores beneficiarios del programa.
El hallazgo se encuentra detallado en el Informe de Orientación de Oficio n.º 017-2025-OCI/0640-SOO, que evaluó el período comprendido entre el 14 de abril y el 3 de junio de 2025 en las subgerencias de Promoción de la Gestión Territorial, encargada de la vigilancia sanitaria y el control de calidad de los alimentos, y de Regulación Sectorial, responsable de la fiscalización a entidades públicas en temas de inocuidad alimentaria.
Se advirtió que el personal a cargo de la Subgerencia de Promoción de la Gestión Territorial (UTF de Salud Ambiental y Ocupacional) carece de los materiales, insumos y equipos de protección necesarios para la toma de muestras de alimentos. Tampoco puede realizar el análisis microbiológico, ya que no se dispone de un laboratorio ambiental adecuado ni de presupuesto para tercerizar este servicio con un laboratorio acreditado.
Al respecto, la comisión de control fue informada de que se viene coordinando con la responsable de la UTF de Salud Ambiental para efectuar el requerimiento de los recursos necesarios para la vigilancia sanitaria; y que la Geresa ya comunicó la situación relacionada con el laboratorio ambiental a la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), mediante el Oficio n.º 001305-2025 del 14 de abril de 2025.
Asimismo, se advirtió que los inspectores de la Subgerencia de Regulación Sectorial (UTF de Regulación en Salud Ambiental – UFRESA) tampoco cuentan con los materiales, insumos ni equipos de protección necesarios para el muestreo de alimentos y su posterior envío al laboratorio de la Digesa, ubicado en Lima, lo que obstaculiza su labor de fiscalización a las instituciones públicas de la región.
Sobre el particular, la Geresa también informó a la comisión de control que solicitará la modificación de la partida presupuestal a su Unidad de Planeamiento, a fin de contar con los recursos necesarios para adquirir los materiales destinados a los inspectores que realizan el muestreo de alimentos. La orientación de oficio está disponible en el Buscador de Informes de Control y/o www.gob.pe/contraloria, al igual que otros informes de interés público.
More Stories
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...