
Las muertes por enfermedades no covid-19 han disminuido en relación al año anterior. Eso quizá se deba a que las personas no se han expuesto, por ejemplo, al consumo de alimentos en la calle, lo que se refleja en menos casos de Guillain Barré, que se presume se produce por consumo de alimentos con mala higiene
“Estamos por debajo de índices normales de años anteriores”, dijo el gerente de Salud, Fernando Padilla Bartra, sin precisar cifras, durante la reunión extraordinaria del Comando Regional Covid- 19, la que fue presidida por Manuel Llempén Coronel.
En cuanto al incremento de fallecido por covid-19 en los últimos días, explicó que se debe a que se están incorporando algunos casos pendientes de confirmar y que la curva real sigue en 4 a 5 fallecidos por día. Sin embargo, en esta reunión se precisó que la pandemia ha dejado secuelas en miles de personas.
En las próximas dos semanas la positividad puede tener oscilaciones en los picos estadísticos, temiéndose una posible segunda ola debido a las marchas que hubo hace poco, previéndose que en dos semanas se empiece a conocer su impacto.
“Lo que pueda ocurrir después dependerá mucho del comportamiento responsable de la gente, pero no podemos descuidar el trabajo que se ha estado realizando”, dijo Llempén.
Para Fernando Padilla hay 50% a 60% de posibilidades de un rebrote entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, considerando que hay todavía un 60% de población que no ha sido contagiada y puede estar expuesta a infectarse. “Esto va ser variable en las provincias de la región”, sostuvo.
Ana María Vega, jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, indicó que la posibilidad es también de un 60%, pero no con la misma intensidad de la primera ola
De similar manera opinó la representante de las clínicas particulares, Cory Pérez Zarate; en tanto que el director del hospital regional, Augusto Aldave, fue de la opinión de un 70% de posibilidades, también de menor magnitud
Para la directora del hospital Belén, Rosa Hernández Bracamonte, no hemos salido de la primera ola y lo que vena dependerá de la conducta de la población. “Si es que comete los mismos errores que Europa, probablemente en enero o febrero se daría la segunda ola. El incremento se va a generar al salir la población no expuesta”, señaló.
Llempén pidió a los integrantes del comando que s hay pacientes con síntomas covid-19 y no hubiera pruebas, hay que actuar como si lo tuviera y darle atención oportuna al paciente.
“Estamos a la espera de pruebas moleculares, pero esto no puede parar. Ante síntomas de covid-19 y problemas respiratorios, no se debe pensar que se trata de gripe hasta que se demuestre lo contrario”, recalcó.
Pidió seguir fortaleciendo las estrategias de promoción y prevención comunicacional para la sensibilización y la concientización de la población frente al autocuidado sanitario, de manera que contribuyan eficazmente a disminuir el incremento de casos en una posible segunda ola.“Se tiene que institucionalizar el uso permanente de las medidas de seguridad y bioseguridad en todos los establecimientos de salud de nuestra región”, enfatizó.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...