
Midagri también impulsará proyectos Chinecas, Yanapujio y Las Delicias. Proyecto de irrigación Chavimochic en la región La Libertad.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, señaló hoy que la ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic en la región La Libertad a cargo del gobierno de Canadá, beneficiará a más de 129,500 productores del norte del país.
“El proyecto Chavimochic III no solo impulsará a más de 144 mil hectáreas de todo el norte de nuestro país, sino también que más de 129,500 productores serán los beneficiados, y esto es un tema sumamente importante para el agro nacional”, indicó.
Asimismo, refirió que tras la decisión del Gobierno de adjudicar la ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic al Gobierno de Canadá, bajo la modalidad de gobierno a gobierno (G2G), se tiene prevista la firma del contrato en abril.
“Estamos avanzando para que se pueda realizar en marzo próximo”, subrayó la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Las obras del proyecto contemplan la ejecución de la obra de la presa Palo Redondo y la tercera línea de conducción del Sifón Virú, componentes principales del proyecto Chavimochic III, y que impulsarán la ampliación de la frontera agrícola.
“La realización del proyecto contribuirá a poner en valor a nuestros productos peruanos en los diversos mercados internacionales; la tercera etapa de Chavimochic III es un beneficio para el estado peruano y así, hemos cumplido con el compromiso ofrecido por el Gobierno y la presidenta, Dina Boluarte”, sostuvo.
Otros proyectos
Asimismo, el objetivo del proyecto es también suministrar agua potable a la población de Trujillo, así como atender las demandas de recursos hídricos de riego para atender miles de hectáreas de los valles del Chao, Virú, Moche y Chicama, utilizando el potencial hídrico del río Santa.
Sobre la realización de otros proyectos emblemáticos como Majes-Siguas II, la ministra señaló que la ejecución de dicho proyecto de irrigación en Arequipa podría seguir el mismo ejemplo de Chavimochic III.
“Pero este tema (Majes-Siguas II) está en manos del gobierno regional de Arequipa. El proceso de descentralización establece que los proyectos de envergadura están en los gobiernos regionales”, indicó.
“En estos momentos estamos concentrados en otros proyectos (de irrigación). También está Iruro (Arequipa y Ayacucho), que ya está en proceso de licitación y se espera empezar las obras entre marzo o abril, tan igual siguiendo el mismo camino de Chavimochic”, señaló la ministra Contreras desde Chile.
Asimismo recalcó que el destrabe de los grandes proyectos de irrigación se realiza gracias a la gestión y a la voluntad política del actual Gobierno y de la presidenta.
“Así vamos bien, el mismo camino seguiremos con Chinecas (Áncash), Yanapujio y Las Delicias (Lambayeque), proyectos de verdad que por años, no han sido destrabados”, refirió.
El Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos a los mercados externos del orden entre los 9,000 millones y 10,000 millones de dólares, destacando nuestro país como principal productor mundial de uvas y arándanos, entre otros.
Para contribuir con resultados concretos que generen mejoras significativas en la seguridad alimentaria y la nutricional de la población de las 33 naciones de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, participa desde hoy de la reunión de ministros de agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), orientado a la reducción de la malnutrición y la erradicación del hambre, y cuya cita se lleva a cabo en Santiago de Chile.
More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...