
Autoridad liberteña preside el Consejo de Coordinación Regional de La Libertad, espacio que integra a gobernantes y la sociedad civil con el objetivo de plantear mejoras en la gestión regional o concertar propuestas para el bienestar de la comunidad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, enfatizó que las autoridades municipales y el gobierno regional deben trabajar de manera conjunta en la solución concreta de los problemas de la sociedad liberteña, para lo cual es necesario programar “una agenda de reuniones con resultados y no que sea un saludo a la bandera”.
Así lo expresó la autoridad en el marco de la instalación del Consejo de Coordinación Regional de La Libertad, que lo preside él mismo, y tiene la finalidad de integrar en un mismo espacio a gobernantes (regional y alcaldes) y la sociedad civil con el propósito de concertar y opinar en torno a aspectos claves en la gestión departamental.
“Cada uno no puede trabajar como quiere. Debemos esforzarnos por construir gobernanza entre autoridades, y la sociedad civil cumple una función primordial indicando en qué estamos fallando o en qué aspectos debemos mejorar. La única forma de avanzar es saber qué cosa estamos haciendo mal. Nuestra mirada debe estar enfocada en qué región, provincia o distrito queremos para el bienestar de los ciudadanos”, dijo César Acuña.
Puntos de partida
Consideró a su vez que ese espacio es el punto de partida de un trabajo mancomunado entre gobernantes y gobernados, y que es una oportunidad para que la gente vea cuan unidos se encuentran para trabajar por un objetivo común que es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. “Porque gobernar es servir a los demás, ayudar, trabajar por la gente, no pensar en uno sino en los demás”, dijo el mandatario liberteño.
César Acuña explicó, a su vez, que su plan de trabajo está priorizado con obras de alto impacto en cuatro ejes: Educación, Salud, Seguridad Ciudadana y carreteras. “Este mismo año, en octubre, estará llegando 4 pool de maquinaria pesada para que inicie con el programa de mejoramiento de caminos en todas las provincias”, manifestó, lo cual fue saludado con aplausos.
En la misma instalación del Consejo de Coordinación Regional, la autoridad liberteña juramentó a todos los integrantes. Entre ellos estaban los alcaldes provinciales de Otuzco, Chepén, Julcán, Pacasmayo, Ascope, Bolívar y Trujillo.
Por el lado de las organizaciones civiles, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio de La Libertad, Asociación Regional de Productores Ecológicos, Colegio de Biólogos de La Libertad, Universidad César Vallejo, Asociación Regional Femenina de Organizaciones Sociales de Base, Asociación Regional de ONGD de La Libertad, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federación De Trabajadores Del Sector Agroindustria Región La Libertad, Central de Rondas Campesinas, entre otras.
Finalmente, todos estos integrantes aprobaron el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2033, que expuso el gerente de Cerplan, Ángel Polo Campos, basado en la identificación de las brechas sociales principales de hoy en día en nuestra región y los planteamientos para superar esas mismas con alternativas que impulsen el sector productivo, potencien el turismo, reduzcan los niveles de pobreza y fomente la investigación científica y el cuidado del ecosistema.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
