
“No pueden manchar mi honor y hacer daño mal informando. Aquí quien demuestra y determina la culpabilidad es el sistema de justicia”, declaró enfáticamente
Autoridad mostró evidencia que no se reunió con el empresario Juan Carlos Coca para negociar obras. A la vez separó a los gerentes de Contrataciones e Infraestructura, y expulsó del partido APP al ex funcionario Juan José Fort
César Acuña, en calidad de gobernador regional de La Libertad, con pruebas en mano, deslindó tajantemente estar vinculado a algún acto de corrupción que le imputan o dejan entrever los medios de comunicación y opositores para perjudicar su imagen y honor. “No soy corrupto y estoy en el GORE para trabajar y no para robar; pues no necesito hacerlo, porque vivo de mi trabajo de 45 años de empresario”, manifestó con énfasis.
La autoridad liberteña mostró su molestia cómo en las últimas semanas su nombre salió a relucir a la opinión pública con mala intención, y en muchos casos con tintes políticos ponzoñosos, imputándole estar envuelto en situaciones irregulares con engaños y sin hacer averiguaciones exhaustivas. “Aquí quien investiga y determina la culpabilidad es el sistema de justicia. No las personas ni los medios”, precisó.
Una de las pruebas que presentó para demostrar su transparencia fue un documento de Seguridad de Estado de la PNP del día 8 de marzo del 2024, en el que no figura ninguna reunión con el empresario Juan Carlos Coca en horas de la mañana; por el contrario, estuvo en la UCV, luego en Casa de Gobierno poco después del mediodía y por la noche en La Esperanza y su canal Cosmos TV.
Con esta evidencia desvirtuó la imputación sobre negociación de obras del GORE. Ante su pedido al canal Panamericana para rectificarse, tampoco ha sido realizado pese a ser un compromiso del presidente de ese directorio. “Con la información que les alcanzamos, ellos aceptan que lo que dijeron no es cierto. Tengo que hacer respetar mi nombre. Espero el próximo domingo que cumplan con rectificarse”, dijo.
Medidas correctivas
Respecto a los proyectos cuestionados como el corredor vial de Huanchaco a Trujillo y el hospital de Virú, saludó que la Fiscalía haya iniciado las investigaciones para verificar si hubo alguna irregularidad. Mientras tanto, ha separado a la gerente regional de Contrataciones, Elena Polo, y al gerente de Infraestructura, Jorge Luis Bringas, para que se pueda hacer un “trabajo neutral”.
“También estamos trasladando de oficio los expedientes y obras contratadas al Fiscalía Anticorrupción y a la Contraloría de la República para que investiguen todo lo que puedan. A la vez, he dispuesto la reestructuración total de dichas áreas y el cambio de los integrantes de los comités de selección de obras. Si la Fiscalía encuentra irregularidades, a la cárcel quien sea. No estoy protegiendo a nadie. No voy a permitir a mi lado corruptos”, agregó mostrando las resoluciones del cese de los funcionarios.
Añadió que él no interviene en la elaboración de expedientes técnicos, ni en licitaciones, ni en firmas de contratos. “Eso lo hacen los funcionarios. Y si hay funcionarios que se equivocaron, mala suerte”. Seguidamente indicó que los procesos de obras se han ganado al 90 por ciento, y que está determinando que las buena pro sean grabadas para demostrar que los procesos son limpios. “Nuestro ADN es la honestidad y la transparencia”, resaltó.
Procompite
Sobre el denuncias por el Procompite 2023 y 2024, Acuña volvió a recordar a la prensa que en noviembre del 2024 separó de su cargo al entonces gerente de la Producción, Juan José Fort, y demostró con documento en mano que solicitó a la Contraloría la investigación del caso para determinar responsabilidades y tomar las acciones correctivas inmediatas. A ello se suma también la expulsión del partido político Alianza para el Progreso del exfuncionario regional.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
