
La empresa Hidrandina informó que la restricción obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas para repotenciar la calidad del servicio.
Trujillo tendrá restricción de luz esta semana, como parte de los cortes programados de energía eléctrica anunciados por la empresa Hidrandina. La restricción será en distintos horarios y zonas.
Estas acciones se realizan como parte de las obras de mantenimiento preventivo en las redes eléctricas para potenciar así la calidad del servicio.
Martes 11 de julio. En Víctor Larco el corte será de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en algunas manzanas de la urbanización San Andres V Etapa.
Miércoles 12 de julio. En Laredo la restricción será de 6:00 a 9:00 de la mañana, en todo el casco urbano del distrito.
Mientras que de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el sector Alameda, las avenidas José Chopitea – Estadio de Laredo y Luis Condemarin, en la intersección con Avenida Julian Arce Larreta, así como en el jirón La Merced, en la intersección con Avenidas Luis Condemarin y Avenida Julian Arce.
En Virú el corte será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en los sectores Chanquin, California y Los Ángeles.
Jueves 13 de julio. En Virú se ha programado el corte en el sector Víctor Raúl, de 8:30 a 10:30 de la mañana. Mientras que de 11:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, de 2:00 a 3:30 y 4:00 a 5:30 de la tarde la restricción será en Virú Pueblo.
En Víctor Larco, la restricción será de 10:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, en algunas zonas del balneario Buenos Aires Norte, y el asentamiento humano Los Sauces. De 2:30 a 5:00 de la tarde, el corte será en algunas zonas de San Andres V Etapa, San Andres Bajo y Los Rosales de San Luis.
Viernes 14 de julio. En Virú el corte será de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía en Campositan y de 3:00 a 4:30 de la tarde en El Carmelo.
Sábado 15 de julio. En Laredo el corte será de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en los sectores Centro Cívico y los sectores Fray Martin de Porras, Maura Alcántara, Laredo Pueblo Viejo, Ex Campamento, Puente Veneno, las urbanizaciones 22 de Febrero, Centenario I y II etapa, los asentamientos humanos Sagrado Corazón de Jesús y 30 de Noviembre, así como en los sectores Santa María y La Merced III etapa sector A y B.
Los usuarios que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales.
Para visualizar el cronograma de corte pueden ingresar a la página web de Hidrandina: www.distriluz.com.pe/hidrandina o a la página de Facebook oficial de la empresa. Estos trabajos de mantenimiento se realizan de acuerdo a la normativa vigente y en horarios establecidos.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...