
Gerencia Regional de Transportes presentó las acciones a desarrollar por la Semana de Seguridad Vial del 11 al 20 de octubre
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Transportes, informó que las cifras de accidentes de tránsito en La Libertad disminuyeron en un 40% a comparación del último año. Según el Observatorio de Seguridad Vial, en el año 2022 se registraron 4,450 accidentes de tránsito, 287 fallecidos y 2285 lesionados; mientras que hasta octubre del 2023 se tuvieron solo 2 mil accidentes.
Para seguir reduciendo los índices de accidentes en carreteras el GORE realizará diversas acciones durante la Semana de la Seguridad Vial, que va desde el 11 al 20 de octubre.
“Según lo dispuesto por el gobernador César Acuña, nuestro objetivo es seguir reduciendo las muertes por accidentes de tránsito. Es por ello que durante la semana de seguridad vial se dará más énfasis a las capacitaciones, promover el uso de cinturones para que los conductores tomen consciencia sobre la enorme responsabilidad que ellos tienen”, comentó la vicegobernadora regional, Dra. Joana Cabrera.
La reducción de las cifras de accidentes de tránsito en La Libertad es un reflejo de las acciones que viene realizando el GORE para promover una cultura de seguridad vial. Desde la Gerencia Regional de Transportes se ha logrado capacitar en salud mental a más de dos mil conductores de vehículos de transporte y unidades menores a nivel de las diversas provincias.
“La mayor causa de los accidentes es el exceso de velocidad, frente a ello es que estamos capacitando a los conductores y las empresas de transportes, además de nuestras salidas a campo, colegios y universidades. A nivel nacional somos una de las regiones que se preocupa por la salud mental de nuestros conductores”, sostuvo la gerente regional de Transportes, Mirella Urrelo.
Actividades por la Semana de la Seguridad Vial
Como parte de las acciones por la seguridad vial, el próximo lunes 16 se realizará una campaña multisectorial “Conductor seguro, pasajero seguro”, el martes 17 una capacitación de salud, tránsito, calidad de servicio y seguridad vial para mototaxistas del distrito de La Esperanza.
El miércoles 18 a las 9.00 am será la instalación y juramentación del Consejo Regional de Seguridad Vial periodo 2023- 2024 en Casa de la Identidad Regional. A las 11 am un pasacalle por la movilidad segura de los usuarios.
Mientras que el jueves 19 será el plan de seguridad y adecuada programación presupuestal para distritos, el mismo día será el seminario de psicología de prevención de accidentes de tránsito en el Auditorio UPN-San Isidro.
El viernes 20 de octubre, se realizará el Plan de Seguridad Vial y adecuada programación presupuestal para provincias en el MAC-Real Plaza.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
