
Luego de una rigurosa evaluación y larga espera, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, aprobó el registro de la nueva patente un “Dispositivo manual de limpieza doméstica con cavidades internas para contener líquidos de limpieza”, este modelo ha sido presentado por la Universidad César Vallejo, a través de Vicerrectorado de Investigación, dirigido por el Dr. Jorge Salas Ruiz.
El dispositivo, creado por la Mgtr. María León Marrou, el Dr. Alberto Gómez Fuertes y el Dr. Ricardo Delgado Arana, busca disminuir los casos de enfermedades que afectan los nervios y tendones, provocadas por el movimiento repetitivo del brazo durante el fregado de la ropa o de alguna superficie, con las tradicionales escobillas de ropa.
El novedoso utensilio de limpieza cuenta con un mango ergonómico, en cuyo interior se encuentran unas cavidades que sirven para contener los líquidos de limpieza: agua y detergente, los cuales fluyen hacia las escobillas circulares, formadas con cerdas de medidas variables, que se amoldan a las superficies que se van a limpiar.
El también denominado: «cepillo ergonómico quitamanchas para lavado de ropa delicada», permite al usuario un mejor agarre, evitando lesiones en la muñeca a la hora de realizar la actividad, evitando las tensiones musculares extremas.
“La ventaja técnica de este utensilio es que, al presentar dichas cavidades y sus respectivos medios de dosificación, permite el uso racional de los líquidos de limpieza. Además, evita el contacto de las manos con los materiales de lavado, ya que los líquidos de limpieza se depositan en el dispositivo”, resaltó el jefe de la Oficina de Investigación Docente y Formativa de UCV Chiclayo, Dr. Herry Lloclla.
El aparato, creado por los investigadores de la UCV, también disminuye considerablemente el tiempo de limpieza, si lo comparamos con una escobilla convencional, de igual forma el esfuerzo durante el lavado. Otra ventaja es que la configuración interna del aparato permite la mezcla de los recursos de limpieza, sin que el usuario entre en contacto con éstos, evitando irritaciones u otras afecciones de la piel.
“Hemos presentado tres patentes más, de las cuales una está en fase internacional. La primera es un sachet antifúngico, la segunda son unas llaves con geolocalización, para ser usadas en temas de seguridad, y la tercera son postes de plástico con un anclaje especial. Estamos a la espera de las respuestas por parte de la Indecopi”, señaló el Dr. Herry Lloclla.
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
