
• Miles de maestros del país podrán capacitarse gracias a una histórica iniciativa de la Universidad César Vallejo (UCV)
El ùltimo sábado, el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV) lanzó oficialmente diplomados 100 % virtuales y totalmente subvencionados, dirigidos a docentes y directivos educativos de todo el Perú.
El anuncio se realizó en el Auditorio Mágnum del campus Los Olivos de la UCV, y reunió a destacados referentes del sector educativo.
La noticia que movilizó al magisterio nacional fue clara: cualquier docente o directivo del país, sin importar en qué región del país se encuentre, puede acceder gratuitamente a programas virtuales diseñados para transformar su carrera profesional. Durante el evento también se presentó la oferta académica institucional: pregrado, posgrado y programas de UCV Virtual, así como las certificaciones internacionales que ofrece el Centro de Idiomas.
La ceremonia fue transmitida en vivo vía Zoom, permitiendo la participación de docentes de todo el territorio nacional, quienes siguieron atentos cada parte de esta jornada considerada como un hito en la educación superior.
“Estos diplomados representaron una oportunidad concreta para que miles de docentes se actualicen y enfrenten con éxito los nuevos retos de la enseñanza. No solo celebramos el lanzamiento de un programa académico; celebramos la posibilidad de seguir creciendo, juntos”, expresó emocionada la Dra. Milagros Miranda Jara, directora general de UCV Virtual.
La iniciativa impulsada por UCV Virtual significó un paso firme hacia la democratización de la educación, brindando a los maestros herramientas actuales, innovadoras y de alto impacto.
Los diplomados lanzados fueron:
• Gestión de Escuelas Inclusivas con Bienestar Socioemocional.
• Gestión del Servicio Escolar desde un enfoque inclusivo y Socioemocional.
• Estrategias Pedagógicas y Evaluativas para la Enseñanza del Inglés.
• Estrategias Pedagógicas y Evaluativas para la Enseñanza de la Educación Física en Educación Secundaria.
• Fortalecimiento de Capacidades para Auxiliares de Educación Inicial, Primaria y EBE.
• Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales para Administrativos de Instituciones Educativas.
• Gestión del Servicio en Institutos Pedagógicos.
• Gestión de la Innovación para la Docencia en Institutos Tecnológicos.
• Gestión Pedagógica para la mejora del servicio de la Educación Intercultural Bilingüe – Secundaria.
Con este acto, la Universidad César Vallejo reafirmó su compromiso con una educación más justa, inclusiva y transformadora.
Los interesados pueden acceder a través del siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/posgrado/
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...